El Partido del Brexit se acerca al Parlamento británico
La elección de diputado en Peterborough ha hecho que el partido de Nigel Farage cada vez esté más cerca de tener poder en el Parlamento británico.
O lo que es lo mismo, la sociedad británica cada vez está más cerca de la disgregación política que vive Reino Unido como consecuencia del Brexit, ya que si el nuevo partido político accede a Westminster un brexit duro podría estar más cerca que nunca.
Según las estadísticas, el Partido del Brexit, que cuenta con menos de 6 meses de historia, es el favorito para las próximas elecciones que se celebren en el país. El mensaje de Farage es fuerte, y su campaña durante estos meses también lo ha sido: no ha dudado en acusar a los grandes partidos políticos del país de traición por haber sido incapaces de gestionar de forma correcta el Brexit y conseguir un resultado final.
El 61% de los votantes apoyó el divorcio entre Londres y Bruselas en el referéndum de 2016, unas urnas que mostraron el descontento del país. Tres años después, el Brexit sigue sin resolverse y, aunque algunos han cambiado de opinión y quieren que Bruselas y Londres sigan unidas, todavía hay muchos ciudadanos a favor del divorcio: los seguidores del partido de Farage.
Los laboristas cuentan con Lisa Forbes, una candidata con la que el partido de la oposición espera ganar y cuya estrategia está centrada en mejorar el funcionamiento de los servicios públicos del Reino Unido, además, el partido está muy preocupado por el impacto económico de una salida brusca de la UE, por lo que mantener el orden en materia económica es otra de sus prioridades.
Pero los laboristas lo tienen difícil, casi tanto como los conservadores. En las últimas elecciones de la UE, que se celebraron a finales de mayo, el Partido del Brexit fue la gran sorpresa: pues fue el más votado en el país con un 32% de las papeletas.
Esta victoria ha llenado de optimismo a Farage, el fundador del Partido del Brexit cree que el fuerte descontento de su país por la mala gestión del Brexit le puede dar una gran representación parlamentaria: lo que acabaría con el bipartidismo británico que lleva presente durante muchos años. Una situación parecida a la que ha vivido España en los últimos años: nuevas fuerzas políticas como Podemos y Ciudadanos despidieron el arraigado bipartidismo del país.
Los expertos financieros ya hacen sondeos sobre cómo afectará todo esto a las economías de la UE y a los instrumentos financieros. iFOREX hace balance: la libra podría ser la gran perdedora de un Brexit duro, pero si se consigue acuerdo entre Londres y Bruselas y la salida es pacífica, los instrumentos podrían volver a la calma. Faltará ver si finalmente Farage se hace con el poder y adquiere poder parlamentario: entonces, la divisa local podría pasar por uno de los peores momentos de su historia.