La FIFA decidió dónde se disputará el Mundial de Clubes en 2019 y 2020

El ente que regula el fútbol a nivel mundial confirmó a Qatar como la nueve sede de la Copa del Mundo de Clubes para los próximos dos años. Liverpool, Espérance, Rayados de Monterrey e Hienghène Sport ya son los equipos que tienen su lugar asegurado para el 2019.

Tras consumarse las reuniones del Consejo de la FIFA en París, el ente que regula el fútbol a nivel mundial decidió elegir a Doha, la capital de Qatar, como sede de las próximas dos ediciones del Mundial de Clubes.



Es así que en los próximos días se comunicará de manera oficial que el país que organizará el Mundial 2022 será el que albergue el torneo que enfrenta a los clubes campeones de cada continente en 2019 y 2020.



Desde la creación del certamen en 2006, cuando se dejó de lado la Copa Intercontinental y se decidió incluir no solo a los campeones de Europa y Sudamérica sino también al resto de las demás federaciones que componen la FIFA, esta será la cuarta ubicación en la que se llevará a cabo el torneo. Japón (2006, 2007, 2008, 2011, 2012, 2015 y 2016), Marruecos (2013 y 2014) y Emiratos Árabes Unidos (2009, 2010, 2017 y 2018) fueron las sedes anteriores.



Ya hay cuatro equipos que consiguieron su boleto a la edición de este año que se disputará en el mes de diciembre y tendrá como principal escenario al Estadio Internacional Khalifa, con capacidad para 68.000 espectadores: el Liverpool de Inglaterra (campeón de la Champions League de Europa), el Espérance de Túnez (Champions League de África), Rayados de Monterrey (Concachampions) y el Hienghène Sport de Nueva Caledonia (Champions de Oceanía).



Por otro lado, aún falta definir quién se clasificará a través de la Copa Libertadores de América -cuya final será en Santigao de Chile el sábado 23 de noviembre- y el representante de la Champions de Asia -los partidos de definición serán el 9 y el 24 de noviembre-. Además, se estima que Al-Sadd  será el representante del país anfitrión por ser el último ganador de la liga local.



Fuente: Infobae 


Más de Internacionales