El Congreso de EEUU vota un proyecto demócrata de reforma policial
“Hace exactamente un mes, George Floyd dijo sus últimas palabras: 'No puedo respirar', y cambió el curso de la historia", dijo la demócrata Nancy Pelosi parada en las escalinatas de la institución junto a miembros de la bancada de congresistas afroamericanos.
La mayoría demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos buscará aprobar este jueves una ley de ampliareforma policial en respuesta a la muerte de George Floyd y otros afroamericanos a manos de policías, en un día cargado de emoción y simbolismo.
Luego de que los demócratas tumbaran ayer en el Senado una reforma policial impulsada por los republicanos, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidió desde el Capitolio no permitir que las muertes y las muestras de apoyo a las reformas sean ignoradas.
“Hace exactamente un mes, George Floyd dijo sus últimas palabras: 'No puedo respirar', y cambió el curso de la historia", dijo la demócrata Pelosi parada en las escalinatas del Congreso junto a miembros de la bancada de congresistas afroamericanos.
Pelosi agregó que el Senado, dominado por los republicanos, ahora enfrenta la alternativa de "honrar la vida de George Floyd o no hacer nada", informó la cadena CNN.
Ley de Justicia y Policía
La votación de la llamada Ley de Justicia y Policía, considerada la reforma de los procedimientos policiales y en materia de la responsabilidad de los agentes en casos de violencia o muerte injustificada más ambiciosa en décadas, está prevista para última hora de la tarde.
Aunque está apoyada por los grupos de derechos civiles del país y llega al Congreso luego de que la muerte de Floyd desatara algunas de las mayores protestas raciales en Estados Unidos de los últimos años -así como marchas en otros países- la ley no tiene chances de prosperar.
En el muy improbable caso de que pase el Senado, el gobierno del presidente Donald Trump ha insinuado que la vetará.
Ayer, los demócratas bloquearon una propuesta de reforma policial de los republicanos en el Senado por considerarla insuficiente para lidiar con los llamados a frenar la brutalidad policial y el racismo a nivel nacional.
Pelosi convocó a los legisladores al Congreso con Estados Unidos desbordado por el coronavirus y el día en que, además del primer mes de la muerte de Floyd, cumpliría 18 años Tamir Race, un afroamericano muerto por policías en Ohio a los 12 años.
De fracasar la ley impulsada por los demócratas, se espera un esfuerzo para alcanzar un proyecto de consenso fusionando los proyectos de ambos partidos.
Los dos tiene puntos en común.
Ambas contemplan crear una base de datos del uso de la fuerza en incidentes o detenciones, restringir la técnica de estrangulamiento para reducir a sospechosos y establecer nuevas procedimientos de entrenamiento de las fuerzas policiales.
Pero la ley demócrata va bastante más allá, entre otras cosas porque quiere revisar por completo el estatuto de conducta policial.
Floyd murió en la ciudad de Minneapolis, Minesota, cuando un policía blanco que lo había reducido en el piso clavó su rodilla en su cuello hasta asfixiarlo, pese a que la víctima le decía que no podía respirar.