Internaron al papa Francisco para realizarle una intervención quirúrgica

El papa Francisco será operado de una “estenósis diverticular” en el colon, informó la oficina de prensa del Vaticano. ”Esta tarde, Su Santidad el Papa Francisco acudió al Policlínico A. Gemelli de Roma donde será sometido a una cirugía programada por estenosis diverticular sintomática del colon”.

”La cirugía será realizada por el Prof. Sergio Alfieri. Al finalizar la cirugía, se emitirá un nuevo boletín médico”, agregó la información.



Francisco había sufrido a principios de año dolores en la ciática y debió suspender su participación en celebraciones religiosas, algo que ya había ocurrido en diciembre cuando tuvo que cancelar la última misa de 2020 y la primera de 2021. Reveló sus problemas en la zona de la espalda durante la conferencia de prensa de regreso de su primer viaje fuera de Italia como Papa, a Brasil en julio de 2013.



“Lo peor que me pasó, discúlpenme, fue un ataque de ciática, ¡en serio!, que tuve el primer mes, porque estaba sentado en un sillón para hacer entrevistas y me dolió”, planteó aquella vez el papa Francisco a menos de cuatro meses de ser entronizado sobre el problema de salud que arrastra desde su época de arzobispo de Buenos Aires. “¡La ciática es muy dolorosa, muy dolorosa! ¡No se la deseo a nadie!”, agregó entonces.



Luego, en agosto de 2017, el Vaticano informó que el Papa se sometió a un tratamiento, que incluyó masajes e inyecciones dos veces por semana para aliviar el dolor en las piernas producto de la ciática.



En una obra que indaga sobre uno de los secretos mejor guardados del Vaticano a lo largo de toda su historia, TN muestra en esta nota un anticipo del nuevo libro del periodista Nelson Castro titulado: “La salud de los papas. Medicina, complots y fe. Desde León XIII hasta Francisco”.



Como el papado es una monarquía teocrática y los pontífices mueren en el poder, sus enfermedades juegan un papel relevante en el desempeño del cargo. Por esto es que las especulaciones, los rumores y las intrigas palaciegas alcanzan dimensión mundial.



La agenda del Papa en Eslovaquia y Hungría



Más temprano, el Sumo Pontífice había anunciado que visitará Eslovaquia del 12 al 15 de septiembre, tras un breve paso por la Hungría del líder populista de derecha Viktor Orban, donde solo celebrará una misa en Budapest. ”Estoy feliz de anunciar que del 12 al 15 de septiembre próximo, si Dios quiere, iré a Eslovaquia para efectuar una visita pastoral”, declaró desde sus apartamentos a los peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro para la tradicional oración dominical.



Francisco, que en marzo visitó Irak, precisó que el 12 de septiembre celebrará en Budapest, la capital de Hungría, la misa de clausura del 52º Congreso Eucarístico Internacional. En Eslovaquia, el santo padre visitará las ciudades de Bratislava, Presov, Kosice y Sastin, precisó el Vaticano en un comunicado.


Más de Internacionales