Amnistía lanza la campaña "Que el orgullo sea mundial" para el mundial de Qatar

Amnistía Internacional, junto a otras organizaciones civiles, lanzó la campaña “Que el Orgullo sea Mundial” en el marco del próximo inicio del Mundial de Fútbol en Qatar para garantizar los derechos de las personas sin discriminación por orientación sexual o identidad de género ya que Qatar es uno de los 68 países donde ser homosexual es penado.

“Estamos en el mes del Orgullo en Argentina y gracias a los avances en materia de derechos, las diversidades en nuestro país podemos celebrarlo. Por el contrario, en Qatar, donde esta semana comienza el Mundial, ser lesbiana, gay, bisexual, trans o intersex, está penalizado", señaló Mariela Belski, directora de Amnistía Internacional Argentina.



"Ante el odio, la represión y la violencia, le mostramos al mundo que nosotros respondemos con orgullo”, señaló Belski,



Amnistía explicó que en Qatar las personas LGBTIQ* "ven negado su derecho a vivir libremente su sexualidad o su identidad de género. Las leyes qataríes criminalizan los actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo, que incluso pueden dar lugar a penas de cárcel".



Amnistía Internacional junto con Abosex, Brandon, Mocha Celis, Fundación MxM, Synergia y Transformando Familias realizaron un spot con el objetivo de visibilizar y celebrar la diversidad y contrarrestar una alzada de discursos que incitan a la discriminación y a la violencia por motivos de género, no sólo en la Argentina sino también a nivel global.



Las organizaciones de la sociedad civil que impulsan la campaña llaman a cambiar la mirada y el trato hacia las personas LGTBI+ y contribuir al trato digno y la garantía de derechos para todos y todas, en condiciones de igualdad y sin discriminación.



Esta iniciativa se enmarca en la campaña regional ESIgualdad, que insta a los Estados a tomar acciones concretas para garantizar el derecho humano a la Educación Sexual Integral y busca hacer frente al aumento de ataques contra las políticas y leyes que buscan abordar la igualdad de género y los derechos sexuales y reproductivos.


Más de Internacionales