La NASA lanza su cohete más potente jamás construido para volver a la Luna
Luego de 50 años del último viaje tripulado al satélite de la tierra, la agencia espacial lanzó al cohete Artemis que orbitará la Luna y regresará en una misión exploratoria.
La misión Artemis ya está camino a la Luna. Es la misión exploratoria clave para el retorno del hombre al satélite natural. Han pasado 50 años desde la última misión tripulada a la Luna de la Tierra. La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) pudo lanzar esta madrugada el cohete que sufrió cuatro postergaciones.
La misión durará 25 días. Artemis I, el cohete más poderoso de la Tierra, llegará hasta la Luna, orbitará alrededor del satélite y regresará a la Tierra. El objetivo es realizar una prueba exhaustiva antes de estar en condiciones de colocar astronautas de nuevo sobre la superficie lunar.
El regreso a la Luna
Estaba todo previsto para el lanzamiento de Artemis I el pasado mes de agosto. Una falla en los propulsores y luego las condiciones meteorológicas desfavorables obligaron a la postergación hasta este 16 de noviembre.
La misión Artemis I se apoya en el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA, el cohete más poderoso del mundo, transporta a la nave espacial Orion. Si todo sale como lo previsto, será la cápsula que llevara de regreso al hombre a la luna, luego de 50 años de la última misión Apollo.
El lanzamiento es la primera etapa de una misión en la que se planea que Orión viaje aproximadamente 40 000 millas más allá de la Luna y regrese a la Tierra en el transcurso de 25,5 días. Conocida como Artemis I, la misión es una parte fundamental del enfoque de exploración de la Luna a Marte de la NASA, en el que la agencia explora en beneficio de la humanidad. Es una prueba importante para la agencia antes de volar astronautas en la misión Artemis II.
“Qué espectáculo tan increíble ver el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA y la nave espacial Orion despegar juntos por primera vez. Esta prueba de vuelo sin tripulación llevará a Orión al límite en los rigores del espacio profundo, ayudándonos a prepararnos para la exploración humana en la Luna y, en última instancia, en Marte”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.