Enterate cómo ver el cometa verde

Ya se puede ver el cometa C/2022 E3 (ZTF) desde la tierra. El 1ro de febrero alcanzará la mayor proximidad a la Tierra y se podrá ver desde el hemisferio sur.

En el hemisferio sur el cometa C/2022 E3 (ZTF) podrá ser visto a partir del día 3 de febrero. Los mejores días para verlo desde nuestra región serán entre el 6 y 7 de febrero, cuando el cometa halla alcanzado una altura considerable sobre el horizonte mientras se acerca a la constelación de Tauro.



El cometa tiene una orbita que va desde los confines del sistema solar hasta nuestro Sol. El equipo de investigadores del proyecto Zwicky Transient Facility (ZTF), que descubrió el cometa el 2 de marzo de 2022, estima que tarda 52000 años en completar una vuelta al sol.



El cometa que ya se puede ver en el hemisferio norte como una estrella pequeña y borrosa de color verde, se encuentra en los límites de la constelación del Boyero y el martes estará junto a una de las estrellas principales de la constelación de Draco.



Para ubicarlo en el cielo nocturno se recomienda el uso de aplicaciones como Stellarium, Mobile Observatory o SkyMaps y comprobar su posición exacta en mapas astronómicos como In The Sky. Aunque será visible a simple vista se recomienda el uso de binoculares o telescopio en los tramos horarios en que la luna no esta presente, buscando zonas donde el cielo este lo mas oscuro posible evitando la contaminación lumínica de la ciudad.





Un cometa es un asteroide formado principalmente por hielo. Cuando se acercan al Sol, la radiación de nuestra estrella hace que el hielo del cometa sufra un proceso llamado sublimación, a través del cual un sólido puede pasar a estado gaseoso sin pasar por el líquido.



Este gas forma una envoltura alrededor del cometa llamada “coma”. Posteriormente, el viento solar sopla la coma, estirándola hacia el exterior del Sistema Solar y formando lo que conocemos como “cola.” En este caso particular presenta un inusual color verde, fruto de la composición de su corteza, lo cual indicaría una alta concentración de carbono diatómico (C2).


Más de Internacionales