ISRAEL

No hubo avance en conversaciones sobre alto el fuego en Gaza

Los esfuerzos de mediadores árabes, respaldados por Estados Unidos, no dieron resultados por el momento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un alto cargo del grupo islamista Hamás, Osama Hamdan, dijo este sábado que no se habían producido avances en las conversaciones con Israel sobre el alto el fuego en la guerra de Gaza.

El grupo palestino sigue dispuesto a "tratar positivamente" cualquier propuesta de alto el fuego que ponga fin a la guerra, dijo Hamdan en una conferencia de prensa en Beirut.

Los esfuerzos de los mediadores árabes, respaldados por Estados Unidos, no lograron hasta ahora alcanzar un alto el fuego.

Hamás afirma que cualquier acuerdo debe poner fin a la guerra y suponer la retirada total de Israel de Gaza, mientras que Israel dice que sólo aceptará pausas temporales en los combates hasta que Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, sea erradicado.

Hamdan también culpó a Estados Unidos de presionar a Hamás para que acepte las condiciones de Israel.

"Una vez más, Hamás está dispuesta a aceptar cualquier propuesta que garantice un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y un acuerdo de canje serio", dijo Hamdan, refiriéndose a un posible canje de rehenes retenidos en Gaza por palestinos en cárceles israelíes.

Cuando los militantes dirigidos por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, mataron a unas 1.200 personas y tomaron a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

La ofensiva israelí en represalia mató hasta ahora a casi 38.000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, y dejó en ruinas el enclave costero, densamente edificado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.
FRANJA DE GAZA

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.