MUNDIAL 2026

A pocas fechas del final, cómo quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas

La selección argentina quedó a un paso del Mundial 2026 tras su victoria sobre Uruguay

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas se cerró con un importante triunfo de la selección argentina sobre Uruguay en Montevideo que afirmó a la Albiceleste como líder de la tabla de posiciones con seis puntos más que su escolta.

Esta primera fecha del calendario 2025 de Conmebol también tuvo una victoria clave de Paraguay sobre Chile y una celebración vital de Ecuador ante Venezuela. Más allá del éxito sobre la hora de Brasil frente a Colombia que le dio tranquilidad a la Verdeamarela en su deseo de alcanzar la cita mundialista.

Cuando quedan 15 puntos en juego, Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia estarían sacando el boleto directo a la Copa del Mundo 2026. Bolivia, por su parte, debería jugar el Repechaje. Hay que recordar que el llamado playoff tendrá seis equipos peleando por los últimos dos boletos: dos de Concacaf y uno de Conmebol, África, Asia y Oceanía.

La próxima jornada, la 14ª, será clave ya que podría tener a los primeros clasificados al Mundial de manera oficial, con Argentina a un paso de cerrar su pasaporte directo a la Copa del Mundo 2026.

En este contexto, una de las peleas más atractivas en estos últimos cinco partidos de las Eliminatorias Sudamericanas se dará en la zona baja con cuatro selecciones pujando por el ansiado pasaje al Repechaje.

 Bolivia, que recibirá a Uruguay el martes en el inicio del día, es el propietario actual, pero aventaja a Venezuela apenas por un punto. Los venezolanos, de todos modos, tendrán un duelo clave en esta puja: serán anfitriones de Perú, que está a tres unidades del combinado boliviano. En el último puesto se mantiene expectante Chile, que tiene nueve puntos y jugará de local con Ecuador.

La tabla: 

A pocas fechas del final, cómo quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
PARA LEER

En crisis: uno de cada tres argentinos debe más de lo que gana

En crisis: uno de cada tres argentinos debe más de lo que gana
Un informe del Instituto Argentina Grande advierte que la deuda promedio con bancos y financieras ya supera los $3,7 millones por persona. Más del 50% de los hogares argentinos destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos a pagar compromisos financieros. La crisis de ingresos y la pérdida de poder adquisitivo empujaron a millones de familias a un endeudamiento estructural que deja al crédito como herramienta de supervivencia.