Medio Oriente

Ataque terrorista en Israel deja dos muertos y cuatro heridos

El agresor ya fue abatido. Ocurrió en el cruce de Re'em, al norte de Kiryat Malachi.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El pasado viernes un ataque terrorista dejó como saldo dos muertos en el sur de Israel. El tiroteo se produjo en el cruce de Re'em, al norte de Kiryat Malachi. Los informes aseguran que el autor de los disparos, identificado como Fadi Jamjoom, fue "neutralizado".

Jamjoom residía en el campo de refugiados de Shoafat, en Jerusalén Este.

El servicio de rescate Magen David Adom está asistiendo a otros cuatro heridos. Dos de ellos fueron internados en estado crítico. Las víctimas fueron derivadas al Hospital Assuta de Ashdod y al Hospital Kaplan de Rehovot.

Buscan si hay más terroristas implicados en el ataque en Israel

Las fuerzas de seguridad realizan búsquedas en el lugar de los hechos para asegurarse de que no haya otros terroristas implicados.

Por su parte, la policía indicó que el terrorista se dirigió al lugar en un auto y comenzó a disparar en una parada de colectivo hasta que fue abatido por un civil.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, envió sus condolencias a las familias de las víctimas y "reza por el bienestar de los heridos".

Netanyahu manifestó que el ataque demuestra que "los asesinos quieren matarnos a todos".

"Seguiremos luchando hasta la victoria completa con todas nuestras fuerzas, en todos los frentes, en todas partes, hasta que devolvamos la seguridad y la paz a todos los ciudadanos de Israel", insistió en una rueda de prensa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.
FRANJA DE GAZA

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.