Política internacional

Bolsonaro, con prisión domiciliaria y tobillera: lo ordenó el Supremo de Brasil

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó que el expresidente Jair Bolsonaro cumpla arresto domiciliario con tobillera electrónica, al igual que la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Está acusado de planear un intento de golpe de Estado en 2022 y tiene prohibido usar redes sociales, ver a su hijo Eduardo y acercarse a embajadas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó que el exmandatario Jair Bolsonaro cumpla arresto domiciliario con tobillera electrónica, una medida que se suma a otras restricciones impuestas en el marco de la causa que investiga un supuesto intento de golpe de Estado ocurrido en 2022, tras su derrota ante Luiz Inácio "Lula" da Silva.

De esta manera, Bolsonaro deberá permanecer en su domicilio entre las 19:00 y las 7:00, y también durante los fines de semana. Además, se le prohíbe utilizar redes sociales, comunicarse con su hijo Eduardo Bolsonaro y acercarse a embajadas, según confirmó el canal France 24 y replicaron medios brasileños e internacionales.

La decisión fue adoptada por el STF en el marco de una investigación que lo involucra junto a siete exfuncionarios de su gobierno por el presunto armado de un entramado golpista para desconocer los resultados electorales de 2022. Si bien todavía no hay una sentencia firme, fuentes judiciales citadas por el diario O Globo estiman que podría conocerse entre septiembre y octubre de este año.

En paralelo, la Policía Federal de Brasil realizó esta mañana un operativo en la residencia de Bolsonaro en Brasilia, donde se procedió a colocarle la tobillera electrónica. El expresidente ya había sido inhabilitado para ejercer cargos públicos por una causa previa ante la justicia electoral.

El caso genera tensión en el plano internacional. Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump cuestionó la decisión del STF y calificó el proceso como una "caza de brujas". Incluso amenazó con imponer aranceles del 50% a productos brasileños, lo que desató una fuerte reacción política.

En ese contexto, Eduardo Bolsonaro -hijo del expresidente y actual diputado- pidió al Congreso brasileño que avance con una amnistía legislativa para su padre, afirmando que esa sería la única vía para evitar la aplicación de los aranceles anunciados por Trump.

Al igual que Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió prisión domiciliaria con tobillera en otra causa judicial en Argentina, Bolsonaro enfrenta una etapa procesal de máxima tensión política y mediática, marcada por restricciones y un futuro judicial aún incierto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Prisión domiciliaria
Justicia y violencia de género

Condenado por abuso, Alperovich vivirá en el mismo sitio señalado por la víctima

Condenado por abuso, Alperovich vivirá en el mismo sitio señalado por la víctima
José Alperovich, exgobernador de Tucumán condenado a 16 años de prisión por abuso sexual, fue autorizado a cumplir prisión domiciliaria en un departamento de Puerto Madero, el mismo lugar que la víctima señaló como escenario de los primeros abusos. La medida fue dispuesta por el juez Juan Ramos Padilla y generó duras críticas.