Rusia

Conmoción en Rusia por la muerte de Alexei Navalny, el máximo opositor a Putin

Falleció en la prisión de Siberia y aún se desconocen las causas

El líder opositor ruso Alexei Navalny falleció este viernes tras sufrir un colapso y perder el conocimiento en la colonia penal del Círculo Polar Ártico donde cumplió una larga condena, informó el servicio penitenciario ruso.

Navalny, quien tenía 47 años, fue con diferencia el líder opositor más célebre de Rusia, informó la agencia de noticias Reuters.

Saltó a la fama hace más de una década ridiculizando a la élite del presidente Vladimir Putin y denunciando la corrupción a gran escala.

El Servicio Penitenciario Federal del Distrito Autónomo de Yamalo- Nenets expresó en un comunicado que Navalny "se sentía mal" después de un paseo por la colonia penal IK-3 en Kharp, a unos 1.900 kilómetros al noreste de Moscú.

Según el servicio penitenciario, Navalny perdió el conocimiento casi de inmediato.

"El médico personal de la institución acudió inmediatamente y se llamó a una ambulancia. Se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, que no dieron resultados positivos. Los médicos de la ambulancia constataron la muerte del preso. Se están estableciendo las causas de la muerte" indicó el servicio penitenciario.

Putin fue informado de la muerte de Navalny, expresó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Navalny se ganó la admiración de la dispersión de la oposición rusa por regresar voluntariamente a Rusia en 2021 desde Alemania.

Allí había sido tratado por lo que las pruebas de laboratorio occidentales demostraron que fue un intento de envenenarle, sigue Reuters.

Navalny denunció entonces que había sido envenenado en Siberia en agosto de 2020.

El Kremlin negó haber intentado matarlo y precisó que no había evidencia de envenenamiento. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rusia
PARA LEER

Última hora: tras un sismo de 8,8, el volcán Klyuchevskoï entra en erupción

Última hora: tras un sismo de 8,8, el volcán Klyuchevskoï entra en erupción
En la península de Kamchatka, en el extremo oriente ruso, el volcán Klyuchevskoï entró en erupción pocas horas después de que un terremoto de magnitud 8,8 sacudiera la región. La localidad más cercana, Klyuchi, se encuentra a tan solo 30 kilómetros del cráter, mientras que Ust-Kamchatsk está a unos 50 km. Las autoridades monitorean la actividad sísmica y volcánica, y se teme que las columnas de ceniza puedan afectar la calidad del aire y obligar al cierre de escuelas, como ocurrió en eventos anteriores.