FRANJA DE GAZA

Cuatro periodistas de Al Jazeera asesinados en bombardeo israelí: otra tragedia en Gaza

El 10 de agosto, un bombardeo israelí en la ciudad de Gaza mató al periodista Anas al Sharif y a otros tres miembros de Al Jazeera. El ataque destruyó la carpa donde trabajaban y vivían, en las inmediaciones del hospital Al Shifa. La cadena denunció que fueron blanco directo. Israel sostiene que Al Sharif era líder de una célula de Hamás, argumento rechazado por organismos internacionales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La carpa de prensa como blanco deliberado

El domingo 10 de agosto, un bombardeo israelí impactó una carpa de prensa localizada frente al hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza. En ese ataque murieron cuatro trabajadores de Al Jazeera: el reconocido periodista Anas al Sharif, junto a los reporteros Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal. Al Jazeera denunció que el lugar fue alcanzado intencionalmente. Estas muertes elevan a más de 200 los periodistas palestinos asesinados durante el conflicto.

La versión de Israel y las respuesta internacionales

El ejército israelí confirmó el ataque, afirmando que Al Sharif encabezaba una célula de Hamás responsable de ataques con cohetes. Sin embargo, organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de Periodistas cuestionaron la veracidad de esas acusaciones, considerándolas infundadas y peligrosas.

El costo del periodismo en Gaza

Hace apenas unos meses, también murió Hossam Shabat, otro reportero de Al Jazeera, mientras cubría el conflicto. Desde el inicio del enfrentamiento, ya suman más de 200 periodistas fallecidos. Estos hechos reflejan la extrema peligrosidad de ejercer el periodismo en Gaza y la erosión de la libertad de expresión en zonas de conflicto.

(Fuente: Noticias Argentinas- Reuters- El País)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Franja de Gaza