Política Internacional

EE.UU. declaró organización terrorista al Cartel de los Soles y escala la tensión con el gobierno de Maduro

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que este lunes incorporará al Cartel de los Soles a su lista de organizaciones terroristas extranjeras.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Estados Unidos oficializó este lunes la inclusión del Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, una medida que marcó un nuevo punto de inflexión en la relación bilateral y que apunta directamente al entorno más cercano del presidente venezolano Nicolás Maduro. La decisión fue anunciada desde Washington y forma parte de una estrategia para intensificar la presión política y económica sobre el régimen chavista.

El secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo que el Cartel de los Soles es responsable de violencia terrorista en todo el hemisferio, y que su incorporación a la lista busca frenar su capacidad operativa y financiera. La acusación golpea a figuras de alta jerarquía del chavismo, señaladas desde hace años por vínculos con el narcotráfico y la corrupción.

Despliegue militar en el Caribe y alerta en Caracas

La decisión llega en paralelo al despliegue por parte de Washington de su portaviones más grande, acompañado por buques de guerra y aviones caza en el Caribe, bajo el marco de operaciones antidrogas. El gobierno de Maduro calificó el movimiento como una maniobra "desestabilizadora" y acusó a Estados Unidos de buscar "derrocarlo por la fuerza".

Impacto económico y señales contradictorias

La nueva clasificación podría profundizar el aislamiento económico de Venezuela. Analistas advierten que, aunque muchos sectores ya están alcanzados por sanciones, operadores internacionales que todavía tenían margen para operar podrían retirarse por temor a quedar expuestos a consecuencias legales en EE.UU.

El rubro petrolero, por ahora, no se ve directamente afectado: Chevron mantiene autorizadas sus operaciones en el país. Sin embargo, expertos señalan que la presencia de la flota estadounidense podría interferir en los envíos de crudo del mercado negro, obligando a Venezuela a ampliar descuentos y exacerbando su ya delicada situación financiera.

Política y tensión diplomática

A nivel discursivo, el presidente Donald Trump reiteró que Maduro "tiene los días contados". Además, habilitó acciones encubiertas de la CIA, aunque simultáneamente insinuó la posibilidad de una futura negociación.

Maduro respondió con un mensaje desafiante: "A mí no me para nadie", y mostró el respaldo de las Fuerzas Armadas venezolanas en una puesta en escena que buscó transmitir fortaleza interna pese al clima internacional adverso.

mdz

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Venezuela