MÁS TENSIÓN

Ejército israelí anunció nueva oleada de ataques en Líbano

Israel lanzó una nueva oleada de ataques aéreos en Líbano la noche de este sábado, teniendo como objetivos lanzacohetes y otras instalaciones de Hezbolá, indicaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Israel lanzó una nueva oleada de ataques aéreos en Líbano la noche de este sábado, teniendo como objetivos lanzacohetes y otras instalaciones de Hezbolá, indicaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

"Docenas de aviones de la Fuerza Aérea israelí bombardearon objetivos terroristas y lanzacohetes para eliminar la amenaza para los civiles israelíes", dijo el portavoz de las FDI, Daniel Hagari.

Los ataques ocurrieron luego de reportes sobre los preparativos de Hezbolá de importantes ataques con cohetes contra Israel, y los medios de comunicación libaneses difundieron imágenes de fuertes explosiones.

Hagari anunció nuevas restricciones para los civiles en el norte de Israel, desde Haifa para el norte, a medida que se intensifican los combates en la región. "Les solicitamos que sigan las directrices del Comando del Frente Interior", señaló.

"Es posible que en el plazo inmediato se lancen cohetes y otras amenazas contra Israel", añadió.

Las nuevas directrices, entraron en vigor esta noche e incluyen la limitación de reuniones hasta 30 personas en sitios cerrados y a 300 en exteriores, permitiendo el trabajo sólo en espacios protegidos, así como la continuación de actividades educativas donde haya espacios seguros disponibles.

Las ciudades en el norte de Israel cerca de la frontera con Líbano como Haifa, Akko y Nahariya, aparentemente cerrado las playas.

Esas restricciones afectan la Baja y Alta Galilea, Bahía de Haifa, Galilea Central y partes del sur de los Altos del Golán ocupados por Israel.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.
FRANJA DE GAZA

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.