ESTADOS UNIDOS

El Canal de Panamá, deportaciones, género y redes; los anuncios de Trump en su asunción

El republicano ratificó sus principales promesas de campaña ante el Capitolio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El flamante presidente de los Estados Unidos,Donald Trump, ratificó en su primer discurso en el Capitolio  que entre sus medidas iniciales estarán el inicio de la "deportación masiva" a México, el control del Canal de Panamá y normas para la libertad de expresión en redes sociales, entre otras.

El mandatario norteamericano anunció que en las próximas horas declarará la "emergencia nacional" en la frontera con México, para "detener y deportar" a inmigrantes ilegales.

"Voy a declarar una emergencia nacional en nuestra frontera del sur" con México, señaló Trump, al tiempo que anunció el envió de personal militar a la zona.

Según explicó, "todos los inmigrantes ilegales van a ser detenidos y deportados".

"Vamos a mantener la política de ´Quédate en México´", enfatizó el líder republicano y fue muy aplaudido por los presentes.

Ratificó también que su idea es cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América.

"América reclamará su lugar legítimo como la nación más grandiosa, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo", destacó, y completó: "Dentro de poco tiempo, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América".

En tanto, aseguró que firmará en las próximas horas "una orden ejecutiva para detener inmediatamente toda censura gubernamental y restablecer la libertad de expresión en Estados Unidos", al hacer referencia a restricciones en plataformas como TikTok.

Además, anunció que para su gobierno sólo "hay dos géneros: masculino y femenino".

A nivel geopolítico, ratificó que quiere recuperar el control del Canal de Panamá.

"Hemos sido tratados muy mal con este regalo tonto que nunca debió hacerse. China está operando el Canal de Panamá. Y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá. Y lo estamos recuperando", indicó el flamante presidente.

Sostuvo, en tanto, que Estados Unidos quiere llegar a Marte, lo que provocó la sonrisa del magnate y funcionario Elon Musk, dueño de la empresa que organiza viajes al espacio.

Junto a Musk, estuvieron Sundar Pichai de Google y el propietario de Amazon, Jeff Bezos, además del dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, entre otros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
POLITICA

¿Qué dijo Pablo Grasso tras las declaraciones de Donald Trump sobre Argentina?

¿Qué dijo Pablo Grasso tras las declaraciones de Donald Trump sobre Argentina?
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se pronunció en la red social X tras las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica de Argentina. En su mensaje, el jefe comunal cuestionó al presidente Javier Milei y al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, por su cercanía con el exmandatario estadounidense.
POLITICA

El presidente Donald Trump dijo que Argentina está luchando por su vida: "Se están muriendo"

El presidente Donald Trump dijo que Argentina está luchando por su vida: "Se están muriendo"
En una conferencia de prensa, Donald Trump anunció que Estados Unidos podría comprar carne argentina para reducir los precios internos y reiteró su respaldo al gobierno de Javier Milei. Las declaraciones se dieron días después del encuentro entre ambos mandatarios en Washington, donde se cerró un acuerdo comercial y se habló de inversiones y apoyo financiero al país.