Vaticano

El Papa Francisco clamó por un cese inmediato del fuego en Gaza: "¡Basta, por favor!"

El pontífice insta a acelerar las negociaciones para poner fin a las hostilidades entre Israel y Hamas, exigiendo acceso urgente a la ayuda humanitaria para los civiles palestinos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un emotivo llamado desde el Vaticano, el papa Francisco ha solicitado un cese del fuego "inmediato" entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. Mientras rezaba el Ángelus dominical, el Papa expresó su pesar por el sufrimiento continuo de los pueblos en Palestina e Israel debido a las hostilidades en curso.

El líder de la Iglesia Católica lamentó las numerosas pérdidas humanas, los heridos, los desplazados y las extensas destrucciones que resultan de este conflicto, subrayando las consecuencias devastadoras sobre los más vulnerables, especialmente los niños, cuyo futuro se ve amenazado.

"¿Se piensa de verdad construir un mundo mejor de este modo? ¿Se piensa de verdad en alcanzar la paz?" cuestionó el Papa, refiriéndose al conflicto que comenzó el 7 de octubre con el ataque de Hamas, seguido por represalias israelíes, dejando un saldo de alrededor de 1,200 muertos y 240 secuestrados.

Con voz firme, el Papa Francisco hizo un llamado urgente: "¡Basta, por favor! ¡Frenen!". A pesar de enfrentar una bronquitis, el Papa pudo transmitir su mensaje desde la ventana del Palacio Apostólico.

Animando a continuar las negociaciones para un cese inmediato del fuego en Gaza y en toda la región, el Papa instó a la liberación rápida de los rehenes y a garantizar que la población civil tenga acceso seguro a la necesaria ayuda humanitaria. La liberación de personas en manos de Hamas y la entrega de alimentos y suministros básicos para los palestinos fueron enfatizadas como imperativas en medio de la crisis.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.
FRANJA DE GAZA

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.