Crisis en Cuba

El regimen cubano aumentó un 400% la nafta y otros servicios en medio de la crisis

Escalada de precios en el país caribeño, el ministro de Finanzas y Precios del régimen cubano argumentó que los ajustes están encaminados a "rectificar un grupo de distorsiones que están presentes en la economía"

Las autoridades del régimen cubano comenzaron este viernes a aplicar un plan de incrementos en los precios de la gasolina de un 400% así como de otros servicios básicos, un ajuste que generó comentarios negativos en la población en medio de un escenario de crisis económica.

Los ajustes están encaminados a "rectificar un grupo de distorsiones que están presentes en la economía", dijo esta semana el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale. "Estamos hablando de la actualización de los precios minoristas de los combustibles... somos conscientes de la repercusión que tienen".

Un recorrido de la agencia AP por varias gasolineras de la capital en la mañana mostró algunas filas, aunque menos que en los días anteriores, y algunas que no despachaban mientras actualizaban los precios.

En algunas estaciones de servicio había anuncios con los diferentes precios tanto en pesos cubanos (CUP) como en dólares -al cambio de 120 por unidad-, pues también se abrieron varias gasolineras habilitadas para cobrar en dólares mediante tarjetas de crédito internacionales y prepagadas de instituciones y bancos cubanos.

"Para el pueblo no es el momento" de aplicar un ajuste, dijo a AP la jubilada de 62 años Lourdes González. "Ahora mismo la gente está con problemas y situaciones económicas fuertes", agregó.

La gasolina premium pasó de 30 a 156 pesos cubanos. Igual comportamiento tuvieron los combustibles de diferentes tipos como el diésel y la gasolina de menor calidad, llamada en Cuba "regular", que pasó de 25 a 132 pesos cubanos.

El precio difiere según la tasa de cambio que se utilice: la de 24 pesos -el cambio oficial- o la de 120 pesos -tasa que el Estado ofrece a los particulares cuando entregan efectivo-.

También se incrementaron el precio de la tarifa eléctrica para los grandes consumidores y algunos boletos de transporte para la media y larga distancia tanto de autobuses como trenes. En tanto, se ha pospuesto el aumento del balón de gas con el que muchas familias cocinan.

Las autoridades indicaron que los ajustes son necesarios debido a la suba mundial del precio de los combustibles y las dificultades para conseguirlo.

"Hay que tener una bola de cristal para saber qué va a pasar", comentó Alexander Avilés, un desempleado de 59 años. "La crisis es total y estamos tratando de sobrevivir".

El ajuste de precios se produce en momentos de una severa crisis económica. En diciembre se informó que el Producto Interno Bruto del país se contrajo entre un 1% y 2% y la inflación alcanzó un 30% anual, sin que los sueldos lograran mejorar su poder adquisitivo.

El 70% de la fuerza laboral se desempeña en el sector estatal, con salarios que no se han ajustado en mucho tiempo. Un médico o un maestro ganan unos 7.000 pesos cubanos mensuales y un paquete de pollo puede costar unos 3.500 pesos cubanos en las tiendas privadas a las cuales acuden para complementar la libreta de abastecimiento que le corresponde a cada cubano con productos básicos.

(Fuente: infobae)

Más de Internacionales
CHILE ELIGE

Elecciones en Chile: Jara y Kast van al balotaje en las elecciones más polarizadas de los últimos años

Elecciones en Chile: Jara y Kast van al balotaje en las elecciones más polarizadas de los últimos años
Las elecciones presidenciales y parlamentarias con voto obligatorio en Chile arrojan resultados que confirman que nadie alcanzó el 50 % necesario para ganar en primera vuelta, por lo que los candidatos Jeannette Jara (izquierda oficialista) y José Antonio Kast (derecha) pasarán al balotaje. Los comicios, en los que estaban habilitadas más de 15 millones de personas, transcurrieron mayormente con normalidad.
AMERICA LATINA

Chile vota en elecciones presidenciales al sucesor de Boric

Los chilenos votan nuevo Presidente
Con voto obligatorio y ocho candidatos en carrera, celebra una elección presidencial clave. La exministra Jeannette Jara encabeza las encuestas, pero la fragmentación de la derecha y el ascenso de la ultraderecha vuelven incierto el pase al balotaje.
LOS PUMAS

UAR confirmó el 15 titular de Los Pumas ante Escocia

UAR confirmó el 15 titular de Los Pumas ante Escocia
Los Pumas confirmaron la lista de 23 jugadores para el test match de este domingo ante Escocia en Murrayfield, programado para las 12:10 de Argentina, tras el triunfo frente a Gales del fin de semana pasada.