Medio Oriente

Israel avanza sobre la Ciudad de Gaza y la declaró como "zona de combate peligrosa"

Lo aseguró el portavoz militar israelí, Avichay Adraee. Además, se confirmó que detuvo las pausas humanitarias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Israel confirmó que inició las operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra la Ciudad de Gaza, y que está operando con gran intensidad en las afueras de la ciudad.

En un mensaje de video publicado en su cuenta de X, el portavoz militar israelí, Avichay Adraee, afirmó que el ejército intensificará sus ataques y no dudará hasta recuperar a todos los rehenes y desmantelar a Hamas.

 Además, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron en un comunicado que la pausa humanitaria diaria de 10 horas en la Ciudad de Gaza queda cancelada, y agregaron que la ciudad constituye a partir de ahora una "zona de combate peligrosa".

La pausa, coordinada por las Naciones Unidas y organizaciones internacionales de ayuda, abarcó las tres zonas de la Franja de Gaza: Ciudad de Gaza, Al Mawasi y Deir al-Balah, y tenía como objetivo facilitar la entrega de asistencia humanitaria a los residentes.

 A pesar de la oposición internacional, el ejército israelí anunció recientemente que estaba preparando una operación para tomar el control de la ciudad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.
FRANJA DE GAZA

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.