Medio Oriente

Israel confirmó que sus soldados entraron al principal hospital del sur de Gaza

Las fuerzas israelíes dicen tener inteligencia de que dentro del centro Nasser, en la ciudad de Yan Junis, hay actividad terrorista y rehenes capturados; el saldo hasta el momento, según los doctores: un paciente asesinado y otros seis heridos

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las fuerzas israelíes confirmaron que ingresaron este jueves al principal hospital en el sur de Gaza tras un largo enfrentamiento, en el marco de la guerra contra el grupo terrorista Hamas iniciada luego de los ataques del 7 de octubre. Desde Israel aseguraron que sus tropas entraron en este lugar porque tenían información que marcaba "actividad terrorista en el interior", como así también que había rehenes capturados dentro.

El hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, llevaba semanas aislado por los combates y el miércoles miles de palestinos desplazados que se habían refugiado en el complejo comenzaron a marcharse, luego de que Israel abriese una vía segura para la evacuación. Sin embargo, durante la noche, los disparos israelíes mataron a un paciente e hirieron a otros seis, según los doctores.

En un comunicado, desde Israel afirmaron que ingresaron al centro de salud porque obtuvieron información de inteligencia que marcaba una supuesta "actividad terrorista" en el interior e inclusive acciones de milicianos "sospechosos de estar implicados en la masacre del 7 de octubre". Asimismo, el diario The Guardian reportó que el Ejército de Israel también tenía datos de que ahí los terroristas escondían a parte de los secuestrados, mientras que aún hay sospechas de que restos de algunos de ellos podrían estar en el interior.

El hospital Nasser fue el último escenario de las operaciones que devastaron el sistema sanitario gazatí, que intenta atender a decenas heridos en los bombardeos diarios. Israel, por su parte, acusa a Hamas de utilizar los hospitales y otras estructuras civiles para proteger a sus combatientes.

The Guardian también indicó que el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por el grupo Hamás, Ashraf al-Qidra, dijo que Israel había lanzado una "incursión masiva" con intensos disparos, que lesionaron a buena parte los desplazados que se habían refugiado ahí. Eso fue desmentido desde el país que tiene como primer ministro a Benjamin Netanyahu, a través del portavoz de las fuerzas de defensa, quien indicó que la operación era "precisa y limitada".

El doctor Khaled Alserr, uno de los cirujanos que quedaron en el hospital tras el ataque, aseguró a la Agencia AP que los siete pacientes alcanzados a primera hora del jueves estaban alojados para ser atendidos por heridas anteriores. En la víspera, un médico también sufrió lesiones leves cuando un drone abrió fuego contra las plantas más altas del centro, añadió el doctor. "La situación empeora a cada hora y cada minuto", afirmó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.
FRANJA DE GAZA

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.