Tensión en Medio Oriente

Israel evalúa "todas las opciones" para "proteger y defender" a su pueblo tras los ataques de Irán

Así lo indicó el presidente israelí, Isaac Herzog. "No somos buscadores de guerras", aseguró.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, aseguró que están evaluando "todas las opciones" para "proteger y defender" a su pueblo luego de lo que fueron los ataques con drones y misiles de parte de Irán.

"Esto es una declaración de guerra", expresó el mandatario israelí en una entrevista Sky News. Y continuó: "Ahora, porque somos comedidos y porque conocemos las repercusiones, y porque tenemos deliberaciones con nuestros socios, estamos considerando todas las opciones y estoy bastante seguro de que tomaremos las medidas necesarias para proteger y defender a nuestro pueblo. No como buscadores de guerras".

Según el presidente de Irán, el accionar de Irán del sábado por la noche demuestra cómo suele actuar: "Sembrando el caos, el terror y la inestabilidad en todo el mundo".

"Ya es hora de que el mundo se enfrente a este imperio del mal en Teherán y deje claro al régimen iraní que esto no puede pasar de largo, que es inaceptable", sumó Herzog.

El G7 condenó el ataque de Irán a Israel

Los líderes de los países del G7, integrado por Estados Unidos, Canadá, Italia, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Japón y la Unión Europea; condenaron el ataque de Irán contra Israel.

Italia, que ejerce la presidencia rotatoria del G7, dijo en una reunión convocada en las últimas horas: "Con sus acciones, Irán ha dado un paso más hacia la desestabilización de la región y corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable. Esto debe evitarse".

"Con este espíritu, exigimos a Irán y a sus aliados que cesen sus ataques, y estamos dispuestos a tomar nuevas medidas ahora y en respuesta a nuevas iniciativas desestabilizadoras", agregó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.
FRANJA DE GAZA

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.