FUERTES LLUVIAS

Italia sufre graves inundaciones en la isla de Sicilia

Las intensas lluvias que azotaron a la isla italiana de Sicilia causaron inundaciones que llevaron al cierre de carreteras y escuelas en la costa noreste del territorio, informaron este viernes medios internacionales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las intensas lluvias que azotaron a la isla italiana de Sicilia causaron inundaciones que llevaron al cierre de carreteras y escuelas en la costa noreste del territorio, informaron este viernes medios internacionales.

Las autoridades italianas recomendaron a la población seguir la evolución meteorológica en las próximas semanas para evitar mayores daños. Por otra parte, desde el pasado martes, la provincia de Catania se encuentra bajo alerta por intensas precipitaciones, las cuales obligaron a los bomberos a realizar más de 60 intervenciones en un solo día.

Las fuertes lluvias provocaron el desborde de arroyos, lo que causó inundaciones en variostramos de la autopista A18, que conecta Messina y Catania. Allí numerosos vehículos quedaron atrapados; mientras tanto, Acireale, Giarre y Linguaglossa eran los municipios más afectados.

Los servicios de emergencia trabajaban intensamente para atender todos los llamados, informó Telesur TV.

Ante las intensas precipitaciones e inundaciones, los bomberos activaron un servicio extraordinario, que incluye buzos y rescatistas fluviales, en tanto la Protección Civil y voluntarios se movilizaron para enfrentar la emergencia y evaluar los daños en las áreas afectadas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Italia
GLACIARES

Ejércitos de Argentina e Italia realizaron una expedición conjunta en los Hielos Patagónicos

Ejércitos de ambos países realizaron acciones conjuntas
Entre el 16 de septiembre y el 13 de octubre, efectivos del Ejército Argentino y del Ejército Italiano llevaron adelante un intenso entrenamiento conjunto en El Chaltén, dentro del Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz). La "Expedición a los Campos de Hielos Patagónicos Sur" permitió fortalecer la cooperación internacional, el adiestramiento en terreno nevado y las capacidades de ambas fuerzas para operar en ambientes de montaña y clima extremo.