Guerra en Ucrania

Lula da Silva confía en que se está "cerca de un acuerdo" para el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Brasil confía en una resolución, aunque a los presidentes de ambos contendientes les cueste reconocerlo. Sin embargo, también pidió mirar el conflicto con realismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Lula da Silva mostró su convencimiento de que "estamos cerca de un acuerdo" para el fin al de la guerra de Ucrania, aunque a los presidentes de ambos contendientes les cueste reconocerlo.

"Los dos líderes tienen problemas para explicar a sus pueblos los límites" de la acción militar, indicó Lula durante una conferencia de prensa con la que puso fin a su estancia en París.

 Añadió que "no se tiene todo lo que se quiere, sino lo posible", y que ellos "saben lo que es posible".

Preguntado expresamente acerca de si se refería a que un hipotético acuerdo supusiera que Rusia mantuviera los territorios ucranianos que se ha anexionado, lo que equivaldría a premiar al país invasor, Lula respondió: "No me corresponde a mi" determinar los términos de la paz.

Pero sí pidió mirar el conflicto con realismo, al decir que, por ejemplo "Putin no quiere salir" de Crimea, mientras que "Zelenski no quiere admitir que hay territorios que son irrecuperables".

Y reiteró que para ambos "no será posible alcanzar todo lo que quieren, pero la vida es así".

Lula insistió en que Brasil está "a disposición" de ambos países, para junto con otros países del sur global "para buscar un acuerdo".

Y en este camino recalcó que "ha llegado la hora" en este conflicto de que "la ONU sea de nuevo protagonista" en la búsqueda de la paz.

Lula aseguró que comprende que los países europeos miren la guerra de Ucrania de forma diferente a la suya, ya que "hay un océano que nos separa", pero recordó que emitió una "crítica contundente" a la invasión rusa, "y continúo haciendo esa crítica".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guerra en Ucrania
Soldado argentino en Ucrania

¿Quién era el argentino que murió en la guerra de Ucrania?

¿Quién era el argentino que murió en la guerra de Ucrania?
Emmanuel "Coca" Vilte, un exsoldado argentino oriundo de Comodoro Rivadavia, murió este martes 9 de julio en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Tenía 39 años y combatía en las filas del ejército ucraniano desde 2022. Su muerte fue provocada por un ataque con dron ruso tipo Shahed.