Política Internacional

Lula da Silva confirmó fecha para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

El anuncio lo hizo desde Johannesburgo, Sudáfrica, tras el cierre de la cumbre del G20, encuentro al que no asistió Javier Milei.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente de Brasil, Lula da Silva, aseguró que el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea será firmado el 20 de diciembre en Brasilia.

Según citó Folha de São Paulo, el mandatario brasileño consideró que se trata de "un momento muy especial" para ambos bloques y anticipó que podría convertirse en "el mayor acuerdo comercial del mundo".

Pese a la oposición de Francia, que no logró formar una minoría de bloqueo dentro de la UE, Lula da Silva afirmó que la firma avanzará.

En paralelo a la cumbre, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, trasladó al ministro argentino Pablo Quirno el pedido de incluir una cláusula de salvaguarda robusta para proteger sectores sensibles, especialmente el agropecuario. Desde París insisten en que, sin ese mecanismo, el tratado es "inaceptable", dado el peso exportador de Brasil y Argentina en carne bovina, aves, azúcar y miel.

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea fue alcanzado en diciembre de 2024 tras 25 años de negociaciones, pero aún requiere la ratificación de los Estados miembros europeos. De concretarse, uniría un mercado de 780 millones de personas.

Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea: ¿En qué marco se firmará?

Aunque el 20 de diciembre coincide con la fecha prevista para la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú, esa reunión podría postergarse por problemas de agenda. Tanto Javier Milei como el mandatario paraguayo, Santiago Peña, ya habían anticipado que no asistirían.

Ante ese escenario, Lula adelantó que la firma se realizaría igualmente en Brasilia en un encuentro separado, y que la cumbre regional podría reprogramarse para enero.

En Johannesburgo, Lula mantuvo conversaciones informales con Emmanuel Macron, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

"Estoy negociando con la Unión Europea, no con Francia", subrayó, en referencia a las últimas trabas del gobierno francés.

Esta nota habla de: