Formula 1

Mónaco, el circuito más exclusivo y desafiante del mundo de la F1

Con curvas cerradas, glamour y una historia legendaria, el Gran Premio de Mónaco es el circuito más emblemático de la Fórmula 1. Desde Senna hasta Leclerc, los grandes nombres pasaron por sus angostas calles. Este fin de semana, Franco Colapinto se suma como el noveno argentino en correr allí.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Cada año, a fines de mayo, las calles de Mónaco se transforman en el escenario más glamoroso y exigente de la Fórmula 1. Rodeado de yates, joyerías de lujo y hoteles cinco estrellas, el Gran Premio del principado no es sólo una carrera: es un evento social y deportivo que paraliza al mundo del automovilismo.

En un trazado que bordea el Mediterráneo y serpentea entre túneles, curvas históricas y muros implacables, el GP de Mónaco es conocido por ser uno de los más complejos del calendario. Sus dimensiones reducidas exigen a los pilotos máxima concentración: cualquier error, por mínimo que sea, puede terminar en abandono.

Desde su primera edición en 1929, el circuito se volvió leyenda. Juan Manuel Fangio lo ganó dos veces y Ayrton Senna, el piloto más exitoso en Mónaco, lo conquistó en seis oportunidades. Su dominio entre 1987 y 1993 sigue siendo referencia de excelencia en un trazado donde la técnica vale tanto como la potencia.

Mónaco, el circuito más exclusivo y desafiante del mundo de la F1

Las curvas Sainte Dévote, Casino y la emblemática horquilla Fairmont -la más lenta de toda la F1- son símbolos del carácter único de este circuito urbano. Con solo 3.337 kilómetros de extensión, desafía a los mejores del mundo entre edificios históricos, balcones alquilados por cifras millonarias y fiestas a bordo de lujosos yates.


Este año, el protagonismo argentino tendrá una nueva página. Franco Colapinto será el noveno piloto de nuestro país en correr en Mónaco, sumándose a una lista histórica que incluye a figuras como Fangio, Reutemann, Froilán González y Esteban Tuero.

Más allá del espectáculo, Mónaco es un símbolo: de tradición, de precisión y de lujo, donde sólo los más grandes logran dejar su huella.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Automovilismo
AUTOMÓVIL CLUB

Oyarzo, Ojeda, Rodríguez y Sebastianelli fueron los ganadores del fin de semana en el automovilismo de Río Gallegos

Oyarzo, Ojeda, Rodríguez y Sebastianelli fueron los ganadores del fin de semana en el automovilismo de Río Gallegos
Con gran presencia de público y una jornada a puro motor, el Automóvil Club Río Gallegos desarrolló la quinta fecha del campeonato local de automovilismo. Las categorías Fórmula Santacruceña, Monomarca 1300cc y Fiat Uno 1600cc ofrecieron un espectáculo vibrante, donde Martín Ojeda, Alejandro Oyarzo, Facundo Rodríguez y Marcelo Sebastianelli se quedaron con las principales victorias del fin de semana.
AUTOMOVILISMO

Turismo Carretera 2026: El Calafate será sede del debut de Mercedes-Benz y BMW

Habrá debur de marcas en el 2026 (imagen: Señal Calafate)
El Autódromo "Quique Freile" de El Calafate fue confirmado por la ACTC como escenario de la primera fecha del Turismo Carretera 2026, que se disputará del 13 al 15 de febrero. El evento marcará un hecho histórico: el debut oficial de Mercedes-Benz y BMW en la máxima categoría del automovilismo argentino.