TENSION

Se recalienta la pésima relación de Israel con Hezbolá

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, advirtió que si Israel iniciara operaciones en el Líbano, el grupo chiita intensificará sus ataques con misiles y militares de otros países que se unirían. "No hay lugar en que el enemigo no sea alcanzado por nuestros misiles y drones", aseguró Nasrallah, citado por medios internacionales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, advirtió que si Israel iniciara operaciones en el Líbano, el grupo chiita intensificará sus ataques con misiles y militares de otros países que se unirían. "No hay lugar en que el enemigo no sea alcanzado por nuestros misiles y drones", aseguró Nasrallah, citado por medios internacionales.

Israel anunció recientemente una ofensiva contra Líbano, base de Hezbolá, después de que los ya clásicos enfrentamientos entre las partes aumentaran desde que estalló el conflicto abierto con Hamás. Nasrallah aseveró que "100.000 soldados de otros países están listos para unirse" a Hezbolá contra Israel, si Líbano resulta atacado.

El líder del grupo chiita formuló estas afirmaciones durante un discurso que pronunció este miércoles, citado por el sitio France 24.

"El enemigo tiene mucho miedo de que la resistencia invada Galilea. Este escenario sigue siendo posible en caso de que se declare una guerra en el Líbano", subrayó. La televisión libanesa anunció el discurso para rendir tributo a la memoria de miembros de Hezbolá recientemente asesinados en ataques israelíes y Nasrallah remarcó el contexto bajo el cual aumentaron las embestidas entre las dos partes.

"Hemos estado enfrentando una gran confrontación desde el 8 de octubre. Atacan a nuestros hermanos, atacan lo que creen que son convoys con armas para la resistencia en Líbano (...) Los mártires son niños, familias, demuelen sus hogares, mientras matan sus

familiares", reprochó Nasrallah. Pero además, Nasrallah lanzó advertencias contra Chipre tras acusar a ese país de presuntamente prestar su territorio para que las fuerzas israelíes lancen ataques desde allí. "Tenemos información de que el enemigo está realizando maniobras en Chipre en áreas y aeropuertos chipriotas (...) Y cree que si sus aeropuertos son atacados, utilizará aeropuertos e instalaciones chipriotas (...) Por lo tanto, el Gobierno chipriota debe saber que de abrir sus aeropuertos y bases para la guerra contra el Líbano, lo trataremos como si fuera parte" del conflicto, amenazó.

"En el marco de la evaluación de la situación, los planes operativos en vista de una ofensiva en el Líbano fueron aprobados y validados y se tomaron decisiones para seguir la preparación de las tropas en el terreno", señalaron este martes las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Noticias Argentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.
FRANJA DE GAZA

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza

Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.