Se sorteó el Repechaje del Mundial 2026: están en juego los últimos 6 cupos
Las 16 selecciones de Europa, entre ellas Italia, tienen sus llaves eliminatoria; además, quedó establecido el fixture para Bolivia y cinco equipos de otras confedereciones.
La FIFA sorteó en su sede de Zürich el repechaje europeo y el intercontinental, que definirán a los últimos seis clasificados al Mundial 2026. Todo se resolverá en la doble fecha de marzo del año próximo, con las semifinales previstas para el 26 de ese mes y los partidos decisivos, para el 31.
Bolivia, la única selección sudamericana que participará en estos repechajes -Perú, Chile y Venezuela quedaron en el camino en las eliminatorias continentales- ya sabe que jugará su primer partido contra Surinam y, en caso de ganar, tendrá que medirse con Irak por un lugar en la Copa del Mundo. La otra llave del repechaje intercontinental, tendrá como protagonistas a Nueva Caledonia y Jamaica. Quien gane ese encuentro definirá el boleto al Mundial contra la República Democrática del Congo. Los partidos se disputarán en dos sedes mexicanas: Guadalajara y Monterrey.
El cuadro en Europa
En el Viejo Continente serán 16 los equipos que dirimirán los cuatro pasajes restantes a la Copa del Mundo. Doce de ellos accedieron como segundos en sus llaves de las eliminatorias; los cuatro restantes, por su puesto en la Nations League. Así, el repechaje europeo tendrá cuatro llaves de cuatro equipos cada uno. El cronograma de los partidos es idéntico al del repechaje internacional: las semifinales están previstas para el 26 de marzo y los partidos decisivos, para el 31.
En la llave A estará Italia, el equipo con mejor ranking FIFA de todos los involucrados. En las semifinales, el equipo dirigido por Gennaro Gattuso recibirá en su territorio a Irlanda del Norte. En la otra semifinal, Gales será local de Bosnia. Los italianos ya saben que en caso de vencer a los irlandeses les tocará visitar al vencedor del encuentro entre bosnios y galeses. La Azzurra definirá el pasaporte a la Copa del Mundo fuera de su casa.
En la llave B tanto Ucrania como Polonia jugarán las semifinales como locales. Los ucranianos se medirán con Suecia, mientras que Robert Lewandowski y los suyos jugarán contra Albania, el equipo que tiene al argentino Pablo Zabaleta como ayudante técnico. Albaneses o polacos serán visitantes en caso de vencer, ya que la final se jugará en territorio del que resulte ganador entre Ucrania y Suecia.
En la llave C, en tanto, Turquía recibirá a Rumania y Eslovaquia a Kosovo. El ganador de este último partido entre eslovacos y kosovares recibirá al vencedor del choque entre turcos y rumanos. La última llave es la D, que tendrá como protagonistas a Dinamarca (recibirá a Macedonia del Norte en la semifinal) y a República Checa (jugará con la República de Irlanda en la semifinal). Checos o irlandeses -los que se impongan- definirán su suerte como locales ante daneses o macedonios. El sorteo de este jueves los benefició con la localía en el encuentro decisivo.
Fuente: La Nación

