Tensión en el Mediterráneo: Israel abordó barcos con 500 activistas y ayuda para Gaza
Israel interceptó este miércoles parte de la Flotilla Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales rumbo a Gaza. Los organizadores denunciaron un abordaje "ilegal" en aguas internacionales, mientras figuras políticas como Ada Colau y la diputada argentina Celeste Fierro viajaban en algunas de las naves.
Más de 45 embarcaciones con medicinas, alimentos y material escolar, y cerca de 500 activistas de distintas nacionalidades, integran la Flotilla Global Sumud, considerada la misión marítima de mayor envergadura destinada a Gaza. Los barcos navegaron en la denominada "zona de alto riesgo" en el Mediterráneo, a unos 240 kilómetros de la franja costera palestina.
Desde la madrugada, los organizadores denunciaron maniobras de hostigamiento por parte de buques militares israelíes, daños en sistemas de comunicación y el sobrevuelo constante de drones.
Israel confirma la intercepción
El Ejército de Israel confirmó que interceptó varias embarcaciones, entre ellas el Sirius, donde viajaba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el Adara, que transportaba a la diputada argentina Celeste Fierro y a la dirigente catalana Pilar Castillejo.
Las fuerzas israelíes adelantaron que los activistas serán trasladados al puerto de Asdod para ser interrogados y posteriormente deportados, aunque medios locales advirtieron que, por la magnitud de la operación, algunas naves podrían incluso ser hundidas en alta mar.
Denuncias de activistas y reacciones internacionales
Ada Colau grabó un video antes de ser incomunicada, donde denunció que su barco había sido detenido "ilegalmente": "No tenemos acceso a teléfono ni a Internet, estamos absolutamente incomunicados. Pido que se haga el máximo ruido posible para exigir nuestra liberación y abrir un corredor humanitario con Gaza", expresó.
Desde España, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, confirmó la creación de una unidad de seguimiento permanente, mientras mantiene contacto con gobiernos de países con ciudadanos a bordo, como Irlanda y Turquía.
En tanto, los organizadores de la flotilla insistieron en que la misión tiene un carácter "estrictamente humanitario y civil" y advirtieron sobre los riesgos de una escalada armada en las próximas horas.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)