EEUU

Trump aceptó la nominación republicana a la presidencia de los Estados Unidos

Durante la Convención del partido celebrada en Milwaukee, Wisconsin, expuso su visión para el país si regresa a la Casa Blanca.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) aceptó formalmente la nominación republicana a la presidencia durante la Convención Nacional Republicana, celebrada en Milwaukee (Wisconsin). Allí expuso su visión para el país si regresa a la Casa Blanca, según destacó un amplio informe de la agencia de noticias Xinhua.

En un discurso de una hora y medios de comunicación en el último día de la convención, Trump formuló un llamamiento a la "unidad", prometiendo reducir la inflación, recortar los impuestos, asegurar la frontera, lograr el dominio energético y acabar con las crisis internacionales. Trump comenzó su discurso relatando su experiencia cercana a la muerte por el intento de asesinato del que fue objeto en el mitin del sábado anterior en Pensilvania.

"Tuve a Dios de mi lado", expresó el exmandatario, repitiendo declaraciones recientes. Pidió enseguida a los demócratas que "dejen inmediatamente de convertir el sistema judicial en un arma y de etiquetar a su oponente político como enemigo de la democracia".

"Deberían abandonar estas cazas de brujas partidistas por las que he pasado durante aproximadamente ocho años", expresó Trump, en alusión a las múltiples causas penales en las que está inmerso. Elogió la reciente decisión de un juez federal de desestimar un caso en su contra por acusación de retención de documentos clasificados y obstruir los esfuerzos para recuperarlos, la cual el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "engañosa".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ESTADOS UNIDOS
Conflicto Internacional

¿Qué fue "Martillo de Medianoche"? Así atacó EE.UU. las bases nucleares de Irán

¿Qué fue "Martillo de Medianoche"? Así atacó EE.UU. las bases nucleares de Irán
El domingo 22 de junio, Estados Unidos ejecutó la mayor operación aérea con aviones B-2 de su historia, bajo el nombre clave "Martillo de Medianoche". El ataque, autorizado por Donald Trump, tuvo como blanco instalaciones nucleares iraníes en Fordó, Natanz e Isfahán. La ofensiva incluyó 125 aeronaves, 75 bombas y misiles, y fue planificada durante meses como un golpe preventivo contra el programa nuclear de Irán.