Salud

Un estudio reveló que el viagra podría reducir el riesgo de Alzheimer

Ruth Brauer, profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Londres y autora principal del estudio, comentó: "No teníamos grandes expectativas y pensábamos que seguramente no había evidencia directa entre estos medicamentos y la reducción del riesgo de Alzheimer.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Alzheimer es un trastorno neurológico que ocasiona la degeneración del cerebro, afectando a las neuronas y generando un deterioro progresivo en el pensamiento y el comportamiento de la persona, lo que eventualmente dificulta su capacidad para vivir de manera independiente.

Esta enfermedad se caracteriza por la acumulación de formas tóxicas de la proteína beta amiloide, la cual desempeña un papel crucial en la transmisión de información en el cerebro, especialmente entre las neuronas.

Esta acumulación provoca daños en la estructura interna de las neuronas, donde la proteína tau juega un papel importante, conduciendo a la degeneración de las células nerviosas.

Hasta la fecha, no identificó un único factor que desencadene directamente esta enfermedad y se cree que una variedad de factores, como la edad, la predisposición genética, el entorno, los hábitos alimenticios y el estado de salud general, contribuyen a su desarrollo.

La detección temprana de esta enfermedad neurodegenerativa es fundamental para garantizar un mejor tratamiento y una mayor calidad de vida. Ahora, un estudio reveló que el viagra, reconocido medicamento que se usa para la disfunción eréctil, está vinculado a la reducción del riesgo de enfermedad de Alzheimer según investigaciones recientes.

El viagra pertenece al grupo de inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5, que actúan relajando los vasos sanguíneos y mejorando el flujo sanguíneo al pene. La investigación publicada en Neurology reveló que estos medicamentos también están asociados con una disminución en el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Ruth Brauer, profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Londres y autora principal del estudio, comentó: "No teníamos grandes expectativas y pensábamos que seguramente no había evidencia directa entre estos medicamentos y la reducción del riesgo de Alzheimer. Pero definitivamente encontramos un efecto protector. Creemos que estos son excelentes candidatos para la reutilización de medicamentos (para el Alzheimer)".

El estudio

El estudio examinó los registros médicos de casi 270.000 hombres en el Reino Unido diagnosticados con disfunción eréctil entre 2000 y 2017, tras lo cual se compararon las tasas de enfermedad de Alzheimer entre aquellos que recibieron medicamentos para tratar su disfunción eréctil (principalmente sildenafil, el nombre genérico del Viagra) y aquellos que no los recibieron.

Los hombres que recibieron el medicamento tenían un riesgo 18% menor de desarrollar Alzheimer que los que no lo recibieron. La reducción fue más pronunciada entre aquellos que recibieron 20 o más recetas durante el período de seguimiento de cinco años.

Este no es el primer estudio sobre la conexión entre los medicamentos para la disfunción eréctil y el riesgo de Alzheimer, ya que, uno que fue publicado en la revista Nature Aging, llevado a cabo por investigadores de la Clínica Cleveland de Estados Unidos, planteó esta nueva posibilidad en 2021: el sildenafil podría ser una opción para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Medicina
LA NOVEDAD

El doctor Calle participó como disertante en el 27° Congreso SAMFYR en Buenos Aires

El doctor Calle participó como disertante en el 27° Congreso SAMFYR en Buenos Aires
El neurocirujano, Gabriel Calle, participó este viernes como disertante invitado en el 27° Congreso Argentino de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYR 2025), realizado en la Universidad Católica Argentina (UCA). Su exposición se centró en las técnicas de cirugía mínimamente invasiva de columna, un campo en el que es referente a nivel nacional.
PARA LEER

Se acerca el Congreso Internacional de Cirugía de Columna en la Patagonia

Se acerca el Congreso Internacional de Cirugía de Columna en la Patagonia
El Dr. Calle, especialista en cirugía de columna, visitó Río Gallegos y anticipó la realización del Congreso Internacional de Cirugía Mínimamente Invasiva de Columna, que se llevará a cabo en septiembre en Bariloche. El encuentro reunirá a referentes de Iberoamérica, Europa y el mundo para difundir técnicas que reducen riesgos, tiempos de recuperación y secuelas.