Caleta Olivia

“Vaya cualquiera de nosotros a tomar una vivienda en un país extranjero y vamos a ver cómo nos va”

Así lo indicó el secretario de Gobierno de la municipalidad de Caleta Olivia, Osvaldo Cabrera, quien confirmó que la Municipalidad denunció las usurpaciones de viviendas masivas en dicha localidad ante la Fiscalía. “Hoy sabemos que muchas de estas viviendas han sido usurpadas por personas que no estaban inscriptas, por gente que no tiene antigüedad en esta ciudad, por ciudadanos extranjeros que no tienen ni siquiera un permiso de radicación en la República Argentina”, precisó.



 


En cuanto a los plazos de entrega, agregó: "Lamentablemente
las obras de infraestructura básica para que las viviendas sean dignas para
vivir, no están. Eso no es un problema de esta administración, sino de aquél
que en su momento dijo que las viviendas iban ahí sin saber que no había ni
agua, ni gas, ni luz ni cloacas. Y que estaban muy lejos esos servicios y que
nos demandó mucho trabajo hacerlo no se ha concluido todavía esa etapa de
provisión”.


La Municipalidad ha llevado adelante la inscripción y el
trabajo previo de los postulantes a los planes de viviendas construidas a
través de convenios con el Gobierno de la Nación denominados "Techo Digno”. De
estos programas son 450 inscriptos y 250 viviendas para ser entregadas entre
ellos. El puntaje asignado es de la misma manera que lo realiza el Instituto de
Vivienda (IDUV).


El Ejecutivo realizó la denuncia correspondiente antela
Justicia: "Hay una serie de situaciones que deben ser analizadas correctamente
para ir tomando decisiones, por eso en el día de ayer se hizo la presentación
antela Justicia, la Fiscalíade turno, de parte de nuestros asesores donde hemos
hecho la respectiva denuncia”.



 


Acerca de esta determinación, detalló: "Se ha hecho la
presentación obvia de denuncia por usurpación y hemos requerido a la autoridad
judicial que investigue cada uno de los casos. La Municipalidad se encuentra
dispuesta a entregar y asistir a la Justicia con toda la documentación que se
nos requiera para determinar efectivamente quienes son los que están inscriptos
en el Plan Techo Digno y están en condiciones de recibir esas viviendas y
quienes han usurpado utilizando la fuerza estas viviendas. Será la justicia la
encargada de investigar quiénes son estas personas. Si son extranjeros que no
tienen radicación en la ciudad o en Argentina, y están en condiciones ilegales,
deberán tomar las medidas del caso”.



 


El mensaje para la comunidad es "Llevar tranquilidad a los
vecinos que están esperando la posibilidad de acceder a su vivienda, quela Municipalidad
está trabajando. Hemos requerido a la Justicia qué también investigue a los
ideólogos de estas usurpaciones. Tenemos el testimonio de muchos vecinos de que
fueron enviados a usurpar diciendo que después se les van a adjudicar. Esta
administración no va adjudicar ninguna vivienda a quienes estén usurpando. Por
el contrario, vamos a hacer las denuncias y de mantenerse esta situación vamos
a aplicar las sanciones que correspondan”.


"A los extranjeros, y esto no es xenofobia, es simple
cumplimiento de la ley, vaya cualquiera de nosotros a tomar una vivienda en un
país extranjero y vamos a ver cómo nos va. Acá parece que todo el mundo tiene
derecho a venir a ocuparnos. Hay gente que tiene las valijas hechas de haber
llegado de otros lugares del país, ciudadanos argentinos, que pretenden que en
pocos días resolver una situación que en su lugar de origen no pudieron y lo
viene a resolver por la fuerza. Están cometiendo un delito usurpando, hay que
decir las cosas por su nombre. No somos xenófobos y quien lo quiera entender de
esta manera está equivocado”, continuó.


"Delitos no vamos a sostener no vamos a prohijar a un
delincuente que va y usurpa una vivienda. Tendrá la necesidad, pero no es la
forma. Porque antes que ellos hay otros vecinos de esta ciudad que están
demandando una solución y están pasivamente esperando que el Estado pueda
solucionarlo. El Estado está encaminado, parecería que el mundo se acaba el
domingo. El lunes es también un día de trabajo y hay que seguir gestionando,
seguiremos trabajando hasta el 10 de Diciembre como marca la ley”, finalizó. (Voces y Apuntes)

Más de Locales
AJUSTE NACIONAL

La Justicia prohíbe despidos y cambios de condiciones laborales en ARCA, ex AFIP

El Gobierno nacional no podrá modificar condiciones en la Ex AFIP
El Tribunal de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, dió lugar a la medida cautelar presentada por los gremios de la ARCA (ex AFIP), AEFIP y SUPARA, e instó al gobierno a que se abstenga «de adoptar cualquier medida que contraríe o violente la garantía de estabilidad» prevista en los convenios colectivos del sector.