Rio Gallegos
Sin grandes novedades, Grasso inauguró las sesiones en el Concejo Deliberante
El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos desarrolló hoy el acto de apertura de sesiones del período legislativo 2015, el cual estuvo presidido por el concejal Pablo Grasso y contó, como es habitual, con la presencia del intendente capitalino, Raúl Cantín.
Estuvieron presentes todos los concejales a excepción de María Laura Santamariña y Juan Fernández por razones de salud. Asimismo, acompañaron esta Primera Sesión Ordinaria el Cónsul de la República de Chile, secretarios municipales, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, vecinos y personal legislativo.
Grasso, tras dar la bienvenida y agradecer la presencia de todas las autoridades, aprovechó la oportunidad para destacar el valor de humano del personal legislativo, "ya que juntos hemos transitado este camino que sellará mis tres años de gestión en la presidencia al igual que la finalización de mi segundo mandato como concejal”.
"Me enorgullece como hombre de la política culminar mi mandato en este edificio, porque cada uno de nosotros sabemos el trabajo y sacrificio que se puso de manifiesto para lograr lo que hoy podemos brindar en este punto de la ciudad”, expresó el titular de la sede legislativa y agregó que si bien atravesaron dificultades coyunturales y políticas a causa de la falta de comprensión por parte de dirigentes que no supieron entender que el Concejo Deliberante es la ‘caja de resonancia de la ciudad’, con dialogo serio y maduro han logrado sortearlas.
En este contexto, remarcó que desde diciembre del 2012 la impronta de la institución siempre ha sido darle a la comunidad un Concejo Deliberante amplio, cómodo y abierto que no sólo se dedique a lo parlamentario, sino que también se constituya como un lugar de encuentro para los vecinos donde se les pueda ofrecer diversas actividades de esparcimiento social, cultural y deportivo.
Entres las diversas acciones encaradas en el 2014 para beneficio de la comunidad -las cuales se seguirán fortaleciendo este año- el edil mencionó: la creación de la oficina de atención al vecino para facilitar y simplificar la gestión de trámites, consultas, reclamos y solicitudes de asistencia social; la creación de un paseo lúdico educativo denominado ‘Ciudad de los Niños’, concretado a través de un convenio con las empresas Marga, Carrefour y Fundación Banco Santa Cruz, y la implementación del servicio de cajeros automáticos. A su vez, también señaló que han apostado a la optimización del recurso humano a través del desarrollo de diversos cursos y capacitaciones internas, como también a la incorporación de nuevas tecnologías de información para agilizar la tarea en el recinto de sesiones y el acceso a las ordenanzas.
Respecto a la firma de convenios, indicó que se rubricaron acuerdos con la secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, para el fortalecimiento del Programa ‘Sí empiezo mi vida, mi proyecto natural de vida’ destinado a la población soltera que aún no cuenta con terreno propio; con el Ministerio de Gobierno, para el funcionamiento de una oficina de la Agencia de Seguridad Vial Provincial y con la fundación FENOA, para que cuente con un espacio en el Concejo donde pueda brindar información sobre los cursos que ofrece.
Por su parte, el Jefe Comunal hizo un repaso de las acciones que se impulsaron en el 2014 desde las distintas secretarias municipales; el trabajo conjunto con otros entes estatales; y las obras ejecutadas gracias al financiamiento del Gobierno Nacional, como también habló de los principales lineamientos de acción para este año en materia social, cultural, vial y demás aspectos.
Luego, el Intendente Municipal se salió del marco de su discurso formal y dirigió unas palabras a los concejales, donde además de reconocer que hubo errores involuntarios en su gestión producto muchas veces de encontrarse con una realidad que no era la que esperaba cuando estaba en campaña política, destacó el respeto que tanto los ediles del bloque justicialista como del radical han tenido con el poder Ejecutivo y viceversa, señalando que lo que se busca "es un mejor bienestar para nuestra querida ciudad y que por ello seguirán trabajando mucho más fuerte”.
Sesión
Posteriormente, la sesión ordinaria siguió su curso y en el turno homenajes se recordó el aniversario de creación de diversos establecimientos educativos de la ciudad, el Día Internacional de la Mujer, conmemorado el pasado 8 de marzo, y un nuevo aniversario del natalicio del ex presidente de la Nación, Raúl Ricardo Alfonsín.
"Un 12 de Marzo de 1927 nacía una de las figuras más convocantes y resonantes de la política y de las historia de nuestro país: Raúl Ricardo Alfonsín. A veces llamado padre de la democracia, y en otras latitudes, como uno de los más grandes demócratas del mundo”, comentó el edil Pablo Fadul y aprovechó la ocasión para enviarles un afectuoso saludo a todos los militantes radicales en su Día.
Para finalizar se abordaron dos proyectos de ordenanza aprobados por el Concejo Deliberante en el 2014, todos los cuales fueron vetados de forma total por el Ejecutivo Municipal. El primero de ellos es de autoría de la concejal María Laura Santamariña y propone la regulación de los ascensores en la ciudad, en tanto el segundo, elevado por el edil Jorge Gareca, solicita la autorización para construir una dársena de estacionamiento en la vereda ubicada sobre Santiago del estero, entre las calles Alvear y Maipú.
Grasso, tras dar la bienvenida y agradecer la presencia de todas las autoridades, aprovechó la oportunidad para destacar el valor de humano del personal legislativo, "ya que juntos hemos transitado este camino que sellará mis tres años de gestión en la presidencia al igual que la finalización de mi segundo mandato como concejal”.
"Me enorgullece como hombre de la política culminar mi mandato en este edificio, porque cada uno de nosotros sabemos el trabajo y sacrificio que se puso de manifiesto para lograr lo que hoy podemos brindar en este punto de la ciudad”, expresó el titular de la sede legislativa y agregó que si bien atravesaron dificultades coyunturales y políticas a causa de la falta de comprensión por parte de dirigentes que no supieron entender que el Concejo Deliberante es la ‘caja de resonancia de la ciudad’, con dialogo serio y maduro han logrado sortearlas.
En este contexto, remarcó que desde diciembre del 2012 la impronta de la institución siempre ha sido darle a la comunidad un Concejo Deliberante amplio, cómodo y abierto que no sólo se dedique a lo parlamentario, sino que también se constituya como un lugar de encuentro para los vecinos donde se les pueda ofrecer diversas actividades de esparcimiento social, cultural y deportivo.
Entres las diversas acciones encaradas en el 2014 para beneficio de la comunidad -las cuales se seguirán fortaleciendo este año- el edil mencionó: la creación de la oficina de atención al vecino para facilitar y simplificar la gestión de trámites, consultas, reclamos y solicitudes de asistencia social; la creación de un paseo lúdico educativo denominado ‘Ciudad de los Niños’, concretado a través de un convenio con las empresas Marga, Carrefour y Fundación Banco Santa Cruz, y la implementación del servicio de cajeros automáticos. A su vez, también señaló que han apostado a la optimización del recurso humano a través del desarrollo de diversos cursos y capacitaciones internas, como también a la incorporación de nuevas tecnologías de información para agilizar la tarea en el recinto de sesiones y el acceso a las ordenanzas.
Respecto a la firma de convenios, indicó que se rubricaron acuerdos con la secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, para el fortalecimiento del Programa ‘Sí empiezo mi vida, mi proyecto natural de vida’ destinado a la población soltera que aún no cuenta con terreno propio; con el Ministerio de Gobierno, para el funcionamiento de una oficina de la Agencia de Seguridad Vial Provincial y con la fundación FENOA, para que cuente con un espacio en el Concejo donde pueda brindar información sobre los cursos que ofrece.
Por su parte, el Jefe Comunal hizo un repaso de las acciones que se impulsaron en el 2014 desde las distintas secretarias municipales; el trabajo conjunto con otros entes estatales; y las obras ejecutadas gracias al financiamiento del Gobierno Nacional, como también habló de los principales lineamientos de acción para este año en materia social, cultural, vial y demás aspectos.
Luego, el Intendente Municipal se salió del marco de su discurso formal y dirigió unas palabras a los concejales, donde además de reconocer que hubo errores involuntarios en su gestión producto muchas veces de encontrarse con una realidad que no era la que esperaba cuando estaba en campaña política, destacó el respeto que tanto los ediles del bloque justicialista como del radical han tenido con el poder Ejecutivo y viceversa, señalando que lo que se busca "es un mejor bienestar para nuestra querida ciudad y que por ello seguirán trabajando mucho más fuerte”.
Sesión
Posteriormente, la sesión ordinaria siguió su curso y en el turno homenajes se recordó el aniversario de creación de diversos establecimientos educativos de la ciudad, el Día Internacional de la Mujer, conmemorado el pasado 8 de marzo, y un nuevo aniversario del natalicio del ex presidente de la Nación, Raúl Ricardo Alfonsín.
"Un 12 de Marzo de 1927 nacía una de las figuras más convocantes y resonantes de la política y de las historia de nuestro país: Raúl Ricardo Alfonsín. A veces llamado padre de la democracia, y en otras latitudes, como uno de los más grandes demócratas del mundo”, comentó el edil Pablo Fadul y aprovechó la ocasión para enviarles un afectuoso saludo a todos los militantes radicales en su Día.
Para finalizar se abordaron dos proyectos de ordenanza aprobados por el Concejo Deliberante en el 2014, todos los cuales fueron vetados de forma total por el Ejecutivo Municipal. El primero de ellos es de autoría de la concejal María Laura Santamariña y propone la regulación de los ascensores en la ciudad, en tanto el segundo, elevado por el edil Jorge Gareca, solicita la autorización para construir una dársena de estacionamiento en la vereda ubicada sobre Santiago del estero, entre las calles Alvear y Maipú.
Populares
1
2
3
4
5