La UNPA evaluó aspirantes para la cobertura de cargos no docentes

Son interinatos y suplencias correspondientes al cuerpo de Administración y Apoyo de Rectorado y de las cuatro unidades académicas. Hubo 450 inscripciones para 18 puestos. La instancia de exámenes y entrevistas se inició el martes y culminó hoy en Río Gallegos


Cerca de 300 personas de distintos puntos de la
provincia  concretaron esta semana en Río
Gallegos las instancias de evaluación y entrevista para la cobertura de 18
cargos, entre interinatos y suplencias, correspondientes al Cuerpo de
Administración y Apoyo del Rectorado y las cuatro unidades académicas de la
Universidad Nacional de la Patagonia Austral.


El proceso para la cobertura de cargos, impulsado y
coordinado por la Secretaría de Planeamiento de la Casa de Altos Estudios, se
inició a fines de septiembre con la difusión y la inscripción de postulantes, a
la que podían aplicar tanto trabajadores de la universidad que quisieran
mejorar su situación de revista como externos. La sustanciación de los cargos
se inició el martes 25 de octubre y se extendió hasta hoy en distintas oficinas
de Rectorado.


Cabe destacar que el procedimiento demandó una logística
importante, dado que requiere de la presencia en la capital provincial no sólo
de los postulantes de todas las unidades de gestión, sino también de los
integrantes de los tribunales evaluadores, compuestos por autoridades y
trabajadores No Docentes de las sedes a las que pertenecen los cargos.


La Secretaria de Planeamiento de la Universidad, AdeS
Eugenia Márquez, explicó que "estos cargos corresponden en gran parte a gente
que se ha jubilado o que está de licencia por cargos de mayor jerarquía
presupuestaria o por maternidad y que entonces se requiere de alguien que lo
cubra durante ese tiempo”.


Márquez indicó que "en total se registraron 450
inscripciones, porque muchos postulantes se anotaron en más de un cargo” y
respecto del proceso de selección detalló que "primero hay una etapa de
evaluación de antecedentes, luego la instancia de prueba y dependiendo del
resultado de ambos pasan a la entrevista, luego de la cuál se define un
orden  de mérito y se procede a la
designación”.


"Para nosotros es un orgullo que 290 personas quieran
trabajar en la universidad y también es muy interesantes ver los movimientos
del sector no docente en la búsqueda de la conformación de su carrera. Son dos
elementos que se buscan efectivamente con esta convocatoria”, acotó.



 


Nueva convocatoria


La secretaria de Planeamiento recordó que el procedimiento
para la cobertura de cargos se acordó en el marco de la Paritaria Particular y
reconoció que la convocatoria se demoró "por la falta de confirmación de los recursos presupuestarios a nivel
nacional, que nos  generó cierta
incertidumbre en la primera mitad del año”.


Por otra parte, manifestó que a pesar de la masiva respuesta
a la convocatoria de la universidad hay puestos que quedan vacantes. "Son
cargos muy específicos, que requieren de ciertas competencias que no abundan en
el mercado. No nos olvidemos que en la región prácticamente estos temas son
solo de la universidad, porque las universidades públicas tienen un sistema de administración particular”.


En este contexto, sostuvo que para la universidad "la
carrera del no docente es igual de importante que cualquier carrera docente” y
adelantó que habrá una nueva convocatoria en función de los desplazamientos que
se registren en el caso de los cargos que sean cubiertos por personas que ya
trabajan en la universidad”.


Está previsto que la difusión de esos cargos vacantes se
inicie la semana que viene y el periodo de inscripción, en dos semanas. La
efectivización de las evaluaciones se realizará a comienzos de 2017.

Más de Locales