Secretaria De Trabajo

Audiencia por servicio de helicópteros en plataformas offshore

La Secretaría de Estado de Trabajo llevó adelante una nueva mediación ante el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral y el letrado patrocinante de la empresa ENAP Sipetrol Argentina S. A. para garantizar la prestación del servicio de transporte por helicóptero en toda hora del día para transporte del personal y de las emergencias médicas.


Concluida la
audiencia, el secretario de Trabajo, Teodoro Camino, señaló que la autoridad
laboral continuará atendiendo las demandas que surja en cada relación laboral a
fin de garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. Además, señaló que la
gobernadora Alicia Kirchner ha manifestado su voluntad de atender cada
diferencia surgida en cualquier relación laboral a fin de dar un sostenido acompañamiento
a los trabajadores, indicó el comunciado de prensa.


La mencionada
audiencia, que llevó adelante la Secretaría de Trabajo, participó el Sindicato
del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la
Patagonia Austral y el letrado patrocinante de la empresa ENAP Sipetrol
Argentina S. A.


Iniciada
formalmente la audiencia, la parte sindical solicitó a la autoridad laboral que
establezca como fecha límite el 30 de marzo, de este año en curso, para que la
operadora "acredite fehacientemente que se encuentre habilitado como
helipuertos ante la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC)  los que se encuentran emplazados en los
yacimientos y plataformas offshore”.


Además demanda
que se de cumplimiento sobre el "funcionamiento del servicio de transporte por
helicóptero con copiloto y médico para dar cumplimiento con el traslado diurno
y nocturno del personal, como así también de las emergencias médicas”.


Seguidamente, la
parte sindical pide la acreditación del funcionamiento del servicio médico en
yacimientos y plataformas de acuerdo a las normas de seguridad he higien, y
explicó que en caso de no dar cumplimiento se iniciará las correspondientes
actuaciones administrativas por presunto incumplimiento de las normas de
seguridad e higiene, aclarando que "lo que aquí se requiere ha sido cumplido
por la operadora Total Austral que tiene yacimientos contiguos en explotación”.


Por su parte,
ENAP Sipetrol sostiene que de acuerdo a las actuaciones previas "la obra del
helipuerto del yacimiento BRM está habilitado por ENAC para operativa nocturna,
en tanto que la heliplataforma de AM3 será terminada en obra para inspección de
la ANAC a fines de marzo, para luego continuar con las heliplataformas de AM1 y
AM5”.


Sobre los vuelos
diurnos aclaró que de acuerdo con las reglamentaciones vigentes, se pueden
realizar con un piloto, mientras que los nocturnos se realizarán con piloto y
copilotos.


Luego de un
debate, mediado por la Secretaría de Trabajo, las partes arribaron a dar
conformidad, por lo que se procedió  a citarlas a una nueva audiencia para el
viernes primero de abril. 


 

Más de Locales
En alerta

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC repudió enérgicamente las acusaciones de "terrorismo" tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45 de Pico Truncado. Sostienen que el hecho es utilizado políticamente para desviar la atención de los problemas edilicios en las escuelas.