Inscripcion Libre Y Gratuita

El sábado 5 de marzo se realizará el Torneo Provincial de Pesca Costera

Habrá bandas, artistas locales, comidas caseras y artesanos ofreciendo productos regionales de primera calidad.


Gracias a un
trabajo en conjunto entre los Entes provinciales de Turismo; Pesca; Cultura;
Medio Ambiente y el Ministerio de Salud, se definió la realización de la
primera fecha del Torneo Provincial de Pesca Costera en la ciudad de Río
Gallegos. El evento se realizará el sábado 5 de marzo en la costa de la ciudad
capital.


En la
organización también se encuentran el Sindicato de Amas de Casas de la
República Argentina (SACRA); y Organizaciones Sociales.


INSCRIPCION LIBRE
Y GRATUITA:


SUBSECRETARÍA DE
PESCA: Avellaneda 801 1er piso – 2966 431700 int 6225


SUBSECRETARÍA DE
MEDIO AMBIENTE: El Cano 260 – 2966 432455


SECRETARÍA DE
CULTURA: Ramón y Cajal 68 – 2966 421910


SECRETARÍA DE
TURISMO: Av. Presidente Néstor Kirchner 863 – 2966 438725

Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.