“Venimos de muy lejos” se exhibe en el Museo "Padre Molina"

Es la nueva muestra que, desde la semana pasada, está abierta al público, con entrada libre y gratuita, en las instalaciones del Museo “Padre Molina” del Complejo Cultural, realizada con material del Centro Gallego y la curaduría del Vicecónsul Honorario de España, Alejandro Cappa.

En tal sentido, el Vicecónsul Honorario de España, Alejandro Cappa,  indicó que “ésta es una muestra que, en su momento, el Centro Gallego de nuestra ciudad capital recibió como un conjunto de documentos de la Inmigración”.



Y subrayó que “la misma consta de 44 cuadros con las imágenes más claras de los inmigrantes españoles, que partieron de su país en busca de una vida más próspera” y añadió que “muchos motivos (hambre, guerra, falta de trabajo, o la búsqueda de la aventura)  fueron los que los alejaron de sus familias, de sus pueblos, de sus aldeas y de sus ciudades. 



“Todo aquel que la visite, podrá disfrutar de un viaje que lo llevará desde 1920 hasta el 1970”, dijo, al informar además que “cada dos semanas, las imágenes de la muestra se irán intercambiando a fin de poder mostrar en poco tiempo la mayor cantidad de cuadros posibles”.



Más adelante y en cuanto a cómo está dispuesto este material, el Vicecónsul precisó que “hay dos vitrinas con pasaportes españoles, una copia de un pasaporte emitido por el Viceconsulado Honorario de España en Rio Gallegos en 1935, un acta de nacimiento, una castañuela, pesetas desde 1957 a 1992, una moneda de 25 pesetas perforada en el medio vulgarmente llamada “perra chica” y una moneda de cinco pesetas que el español en su idioma barrial le llamaban duro.”



“El objeto de esta exposición es dar a conocer “los inmigrantes gallegos, asturianos, andaluces, catalanes y vascos que llegaron y trajeron su música, sus bailes y sus formas de hablar tan distintas, impregnando a argentina con palabras que hasta hoy usamos”, puntualizó, al indicar finalmente que “VENIMOS DE MUY LEJOS, es la respuesta que, durante muchísimo tiempo, recibimos de los inmigrantes, cada vez que le preguntábamos “¿de dónde sos?”.


Más de Locales
NEGOCIACIÓN

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio
La negociación paritaria de la administración pública provincial en Santa Cruz no llegó a un acuerdo. En la reunión, los gremios presentaron sus demandas salariales, pero el gobierno no realizó ninguna oferta concreta. Ante esta situación, la mesa de negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 18 de marzo.

POLÍTICA

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días
Daniel Álvarez, jefe de gabinete del gobierno provincial habló con LU 14, la radio pública de Santa Cruz y allí habló sobre la gestión que integra señalando que pasó "un año difícil y se viene uno de proyección". Habló sobre la reactivación de obras clave, la importancia de atraer inversiones y el desarrollo energético. También destacó el compromiso del gobierno con la educación, el turismo y el crecimiento económico, en un contexto de restricciones financieras.