La legislatura aprobó pedido de informe por derrame de petroleo en la localidad de Cañadón Seco

El proyecto de autoría del Diputado Alberto Lozano, fue aprobado en la sesión ordinaria del día 11 de abril del corriente.

Mediante el proyecto de resolución N° 089/19, el diputado Alberto Lozano solicitó a la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, que remita un informe sobre el derrame de petróleo en la Localidad de Cañadón Seco, hecho que se produjo frente a la planta de tratamiento de crudo de la operadora china SINOPEC.



Asimismo, la iniciativa requiere que le informe cuente con información sobre la magnitud del hecho, plan de contingencia y/o remediación ambiental que la operadora petrolera esté realizando, sanciones que le correspondan por no haber informado el episodio ante las autoridades pertinentes, como así también si la empresa es reincidente en la conducta de omitir notificar acerca de este tipo de daño ambiental.



Ante esta iniciativa, Lozano manifestó: “Durante la semana se produjo un derrame de petróleo en la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, el hecho tuvo lugar frente a la planta de tratamiento de crudo a cargo de la operadora china SINOPEC. La empresa no notifico la situación y la noticia tomó estado público gracias a personal municipal que divisó que se estaban realizando trabajos, y al acercarse constataron que se trataba de un derrame de hidrocarburos”.



Agregó que “un derrame de petróleo es un vertido que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente. Afectando todo el ecosistema donde ocurre el evento, lo cual perjudica gravemente la flora y la fauna, generando graves perjuicios con efectos que pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo”.



“El presente pedido de informe es para determinar la magnitud del derrame de petróleo, también buscamos saber si la empresa SINOPEC (quién no dio parte del hecho como corresponde a la autoridad competente), tiene como habitual esta manera de proceder, a los efectos de recrudecer las sanciones correspondientes” sostuvo el legislador provincial.



Finalizando, hizo hincapié en que “es una realidad que las operadoras petroleras no miden las consecuencias de su errático accionar y los perjuicios medioambientales que generan tensando las relaciones con las comunidades que conviven, poniendo de manifiesto la falta total de preocupación sobre el impacto,


Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.