El antecedente de los eventos sociales que terminaron propagando el Covid-19 por sus comunidades

En Argentina y el mundo se han dado bastos ejemplos de eventos masivos que terminaron en numerosos contagios, Necochea, Loncopue, Chaco, Mendoza y hasta el Adriá Tour, organizado por el tenista Novak Djokovic que también generó una gran ola de confirmaciones, son ejemplos comparables con el cumpleaños que generó el brote en Río Gallegos.

La gran cantidad de casos confirmados en las últimas horas en Río Gallegos tienen un punto en común donde nació el récord de casos en 24 horas y que llegó incluso al gobierno provincial, puntualmente al ministro de Economía, pese a los 117 días desde comenzada la cuarentena en los cuales cada vecino y vecina fue aprendiendo las medidas preventivas, las cuales a ésta altura, parecieran estar más que claras, aunque evidentemente ello no es así. 



La minimización de las causas y consecuencias que nos ponen en contacto con el virus y todo lo que eventualmente hace en el cuerpo, llevando incluso a la muerte a las personas, al momento son 588.149 y 2.112 en Argentina. 



La distancia social dispuesta no responde a un capricho, sino a una cuestión científica, para resguardarse a uno y también al otro, la cual obviamente en eventos masivos, no es respetada. 



Lo sucedido en el cumpleaños en el que se generó el brote, es comparable a muchos otros hechos similares sucedidos a lo largo de éste tiempo como el Baby Shower de Necochea, provincia de Buenos Aires, donde incluso el niño agasajado que luego nació, vino al mundo contagiado. También lo sucedido en Loncopue, Neuquén, donde en un asado por un cumpleaños terminó con la muerte de quien festejaba sus 64 años, terminó falleciendo al igual que otra persona, el pueblo aislado totalmente y 33 contagios.



De la misma manera ocurrió en Berazategui, al sur del Gran Buenos Aires, donde un hombre de Berazategui rompió la cuarentena y organizó una fiesta con 65 invitados, a pesar de que llevaba cuatro días con un cuadro febril y luego se confirmó que te tenía Covid-19 o lo sucedido en una fiesta de 15 en Moreno en el que un joven no respetó la cuarentena y asistió, hecho por el que terminó muriendo el abuelo del joven. 



Ejemplos como esos se multiplican por todo el mundo, las "fiestas covid" en Estados Unidos, donde los jóvenes juntaban un fondo común de dinero y el primero en contagiarse se lo llevaba pero que fue causa de muertes también o el "Adriá Tour", torneo de tennis exhibición seguido por jornadas festivas, desarrollado en tierras balcánicas, Sebia, Montenegro, Croacia y Bosnia-Herzegóvina, organizado por el número 1 del tennis mundial, Novak Djokovic que terminó con varios contagiados, entre ellos el propio organizador. 



Son sobrados los ejemplos que indican como contraproducente el contacto estrecho y masivo en éstos tiempos, mal que nos pese en vísperas del día del amigo y con las ganas de encontrarnos, brindar y abrazarnos, deberemos esperar un poco más y juntar esas ganas, hoy es tiempo de cuidarse. (El Diario Nuevo Día)


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.