Juan Romero sobre el transporte: “Para la semana que viene, ya nos dijeron que vamos a tener una respuesta positiva"

El secretario de Hacienda Diego Robles junto al diputado por municipio Eloy Echazú y al concejal Julio Arabena, participó en representación de la Comuna de una reunión con referentes sociales, entre ellos Juan Romero, de la Junta Vecinal del Bº San Benito. El tema fue el transporte público y se abordaron alternativas a corto plazo.

El encuentro, con distanciamiento social y medidas preventivas acordes a la situación que está atravesando la ciudad de Río Gallegos, se realizó hoy en el barrio San Benito; y contó con representantes de las jurisdicciones de: Ayres Argentinos, Bicentenario, Santa Cruz, 22 de Septiembre, Patagonia y Virgen del Valle.





Al respecto Juan Romero indicó que “fue nuestra primera reunión con autoridades del Concejo y de la Municipalidad para dar una solución a corto plazo al vecino que viene atravesando el problema del transporte público hace rato”.





El referente social indicó que el sector en que habita es uno de los que más sufre: “Nos ponemos del lado de quien hace changas, o que vive el día a día y tiene que viajar hasta el centro”.





En este sentido comentó que el conjunto de sus representados “saben de la problemática que tiene la empresa prestataria con el Municipio”; y que entre las soluciones que se plantearon momentáneamente se habló de alternativas hasta tanto se arregle la situación de Maxia.





“Para la semana que viene ya nos dijeron que vamos a tener una respuesta positiva. Se espera el servicio como corresponde, pero en tanto hay que darle una solución”, dijo Romero y, para finalizar, celebró la realización del encuentro con funcionarios Comunales, puntualizando en el cuidado de los presentes con acciones para prevenir el COVID-19. “Estas reuniones seguirán siempre y cuando tengamos respuestas. Ojalá se sigan repitiendo, para llevar un alivio a quienes están cansados de esperar tanto”, concluyó.


Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.