Secretaria De Cultura

Comenzó el taller de ritmos brasileros del PCA 2016

Está cargo de la Prof. Vanesa Monier y tiene como objetivo promover la actividad artística, canalizar emociones y contribuir a la sociabilización. Las clases se dictan los sábados y domingos en la Escuela Provincial de Educación y Complejo Cultural Santa Cruz.




Con la presencia de más de cincuenta alumnos de diferentes
edades, se inició el pasado fin de semana el taller de ritmos brasileros en las
instalaciones de la Escuela Provincial del Danzas y Complejo Cultural Santa
Cruz. Vale la pena destacar que esta propuesta que está a cargo de la Prof.
Vanesa Monier, se concreta en el marco del Programa de Capacitación Artística
2016 (PCA) para el que aunaron esfuerzos la Secretaría de Estado de Cultura y
el Consejo Provincial de Educación. Las clases de dictan los sábados y domingos
de 16:00 a 19:00.





"Las clases se iniciaron el pasado sábado y fue con la
participación del grupo de adultos. En la oportunidad contamos con la presencia
de más de treinta alumnos. Dado el entusiasmo que se generó, al día siguiente
contamos con un número mayor de asistentes. Por este motivo, decidí dividir en
grupos, quedando, sábados y domingos de 16:00 a 17:00 para niños. Un grupo de
jóvenes y adultos tienen clases los sábados de 17:00 a 18:00 en las aulas de la
Escuela Provincial de Danzas y domingos de 18:00 a 19:00 en el segundo piso del
Complejo Cultural. El tercer grupo tiene clases los sábados de 18:00 a 19:00 en
el segundo piso de dicho complejo y los domingos de 17:00 a 18:00 en la Escuela
Provincial de Danzas”, detalló la profesora Vanesa Monier.


En relación a las expectativas para los meses venideros, la
responsable del taller dijo que son muchas, especialmente porque les gustaría
contar con visita de la reconocida bailarina y profesora de baile, Andrea Morena,
quien es a su vez la madrina del grupo que acompaña al taller. "La idea es que
los alumnos puedan tomar contacto con ella y aprender de su experiencia y
conocimiento. Asimismo nos gustaría llevar adelante otras capacitaciones con
Zunga y Paula Amoedo, que es participante del programa Combate, que se emite
por Canal 9 de Buenos Aires. Si bien, estas actividades son están pensadas para
nuestros alumnos, no descartamos la posibilidad de hacerlas abiertas para el
resto de la comunidad”, agregó. 


 


Este tipo de baile no sólo implica desarrollar una actividad
física, sino también ayuda a despejar la mente y canalizar emociones. "El poder
concentrarse en una coreografía hace que nos olvidemos de los problemas. A su
vez, los asistentes al taller se ríen y sin querer sociabilizan con otras
personas. La dinámica con la que trabajamos en nuestras clases es divertida y
sencilla, lo que hace que todos puedan acceder a las mismas. Trabajamos con el
objetivo de romper con las estructuras”, concluyó





Más de Locales
UCR

Roxana Reyes celebró el fallo de la Corte Suprema ratificando la sentencia a Lázaro Baéz

Roxana Reyes, diputada nacional
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR) celebró el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a Lázaro Báez por lavado de dinero en la causa conocida como "la ruta del dinero K". Consideró que se trata de un triunfo contra la impunidad y recordó la lucha sostenida por referentes santacruceños contra la corrupción estructural que afectó a la provincia.
MEDIO AMBIENTE

Por el Día del Ambiente: realizarán actividades en el Cepard de Río Gallegos este 5 de junio

Se desarrollarán muchas actividades ambientales abiertas al público en Río Gallegos
Este jueves 5 de junio, Río Gallegos celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada abierta y gratuita en el CEPARD. Desde las 10 hasta las 15.30 habrá talleres, charlas, ecocanje electrónico, actividades lúdicas y propuestas para todas las edades. La coordinadora provincial de Educación Ambiental, Aida Seguel, explicó que el evento busca promover el cuidado del entorno desde el conocimiento y el arraigo local.