Agenda Cultural

Primer encuentro nacional de grafitis en Río Gallegos

Mas de cincuenta graffiteros de todas partes del país, y de países vecinos estarán presentes este sábado 9 y domingo 10 con un enorme espectáculo en el que realizarán un mural de más de 200 metros de largo. El escenario será sede de arte de la comunidad del hip hop.


Este sábado, Río Gallegos será sede del encuentro nacional de graffiti, y otras expresiones del hip hop, en el que más de cincuenta artistas plásticos trabajarán en simultáneo, creando un mural de más de quinientos metros cuadrados, en inmediaciones de las calles Hernán Cortez y Gobernador Gregores. Estarán presentes también, artistas de Break dance, Free Style, Rap, Roller Derby y otros. La invitación se extiende a toda la comunidad, será un evento familiar, libre y gratuito.



Cristian Daniel "Pachu” Pereyra, es uno de los jóvenes que dio el puntapié inicial para la organización de este evento, y contó que: "Es tan grande la comunidad gaffitera en la ciudad, que queríamos lograr la presencia de artistas de altísimo nivel nacional e internacional, para darle aún más impulso a esta disciplina. La iniciativa surge de un grupo de amigos con quienes nos juntamos y empezamos a planearlo, y por suerte se fueron acoplando varias organizaciones”.



Respecto del criterio estético al que definieron como "sub acuático”, con el que unificarán este mural de más de 200 metros producido por 50 artistas, sostuvo que fue una suerte de "improvisación” en la que todos estuvieron de acuerdo.



"Hemos recibido muchísima ayuda de vecinos y amigos que han recolectado pinturas en sus casas, también recibimos una donación de una reconocida fábrica de pintura que aceptó ser auspiciante del evento. Además, con todo lo recaudado, ahorrado y aportado por los vecinos, logramos hacer un pedido de casi 200 latas de aerosol para los chicos. También tenemos que agradecer particularmente a la junta vecinal del 499 que después del mural del Malvinas nos donaron todo lo que había sobrado” detalló Pereyra.



Al ser consultado sobre el valor cultural de esta expresión artística, reconoció que: "Estamos, en algún punto, bien porque hay muchos que nos acompañan, cuidan y respetan nuestros murales, pero también hay otros que tapan nuestra producción con carteles, o rayan con aerosol. Así que esperamos que se respete esto y se valore el esfuerzo de todos, evitando taparlo con afiches o estropearlo con aerosoles y demás”.



Por su parte, el Jefe de Departamento de la Casa de la Juventud de la Municipalidad, Facundo Santa Cruz, afirmó que: "Esto surge del esfuerzo de los chicos de ‘Santa Cruz Represent’ y ‘Sinco Punto familia’, quienes hace tiempo vienen organizando el encuentro nacional de graffitis, y desde la Casa de La Juventud nos hemos sumado a su propuesta colaborando en la organización. Y gracias a este esfuerzo conjunto, podemos anunciar que a partir de las 10:00 horas de este sábado 9, habrá 50 gaffiteros argentinos, uruguayos y chilenos, realizando este ambicioso mural. El domingo 10 de abril a partir de las 16 horas, estará "El Pollo”, un reconocido artista del hip hop de los Antiguos. Cuarto Elemento y Mimarte, habrá una batalla de rap,



alrededor e las 18 estará mala semilla de Rosario, artistas de Comodoro Rivadavia, de Río gallegos y Otros”.
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.