Concluyó con gran marco de público la XXIV° Feria Provincial del Libro

La tradicional feria organizada por la Biblioteca Pública Provincial “Juan Hilarión Lenzi” dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura ofreció durante 10 jornadas una amplia agenda cultural, literaria y artísticacon exposiciones, charlas, presentaciones y espectáculos que tuvieron en el público una gran aceptación y acompañamiento.

n el cierre formal de la feria provincial autoridades de la Secretaría de Estado de Cultural acompañados del diputado distrital Matías Bezi, entregaron certificados a las entidades educativas ganadoras de los “Juegos Feriales”: Jardín de Infantes N° 24 Sala de 3 añoscon su presentación de la poesía Patitin Regional del libro Joiven  Gent (Cosas de mi tierra) y de la canción "Dueños del Viento"y “Juanito Bosco” Sala de 5 años "Kellen" con teatro de sombras y coreografía de danzas folclóricas. También de las Escuelas Especiales N° 10 “Shehuen" con la dramatización por alumnos de la canción "Cacique Yatel" proyectada y editada con los alumnos de la institución y N° 14 con una performance de danza teatro musicalizada.



Asimismo, se entregaron certificados a las editoriales y librerías presentes: Editorial Continental, Grupo Editorial Franco Argentino, Distribuidora A.C. Santa Cruz, Mapa Libros Para Crear, Editorial Aluen, Argensur Libros, Libros Bonsai, Libros Personalizados, Mariscal Editorial, Sudestada, Librería Martín Fierro, Multilibros, GG Material Didáctico Educación Ambiental y Vial y Cooperativa Editorial.



Cabe destacar que durante la presente edición se presentaron importantes figuras nacionales como Mario Wainfeld, Alejandro Robino, Luciana Peker, Federico Bernal, Sergio Pujol, Nicolás Rapetti y Horacio Pietragalla y escritores provinciales como Muriel Navarro, Ruben Martínez Cassina, Gustavo Laguardía, Leonardo Abrahan, el Grupo Contraviento, Inés Ametrano, Marío Echeverría Baletta, Manuel Casal Cabrera, Agustín Texeira, Susana Tullían, Pablo Canobra y Mauricio Barrios entre otros.



Además de stands de localidades del interior provincial, organizaciones no gubernamentales, entes y reparticiones del gobierno provincial, la edición contó por primera vez con una aplicación móvil de información integral y muestras como “Violeta Parra. Yo canto la diferencia. Poesía y voz” de la biblioteca nacional de la República de Chile y “Conciencia Viva: 13 Desaparecidos, 13 Historias Nuestras” de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, además de las permanentes del Museo Regional “Padre Manuel Jesús Molina”. También se presentaron en el Salón Auditorio, una gran cantidad de espectáculos musicales, de danza y teatro.



Finalmente desde la Secretaría de Estado de Cultura destacaron que como viene sucediendo con las ediciones anteriores se superaron ampliamente las expectativas y ello obliga a redoblar los esfuerzos de cara a la organización de la Feria Provincial del año entrante al celebrarse las bodas de plata. Remarcaron que todo ello fue posible por el apoyo que se da en el marco del Acuerdo Social Santacruceño “60 Años | Santa Cruz Nos Une”, agradecieron el acompañamiento de cada institución que participó a lo largo de las jornadas de la presente edición y del público que en gran número se hizo presente disfrutando de cada actividad propuesta enalteciendo el valor cultural como una política de estado en lo que es hoy “la feria de todos”.



 


Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.