Se viene la muestra virtual: “Laguna Azul, Misterio, Fuego y Tierra”

El Taller de Ceramica Artesanal “Arte Rupestre”, informa a toda la comunidad, que se confirma el día y la hora de la muestra virtual e itinerante, con instalación en el medio ambiente, denominada “LAGUNA AZUL, misterio, fuego y tierra”.

Este proyecto del Taller de Cerámica Artesanal Arte Rupestre, involucra a más de 21 talleristas que concurren al mismo, presentando 37 Obras, en la cual presentaran cada una sus piezas en la propia Laguna Azul, un lugar misterioso y emblemático de Río Gallegos, están invitados medios de prensa las familias y amigos de cada una de las talleristas y Público en General, se sacaran fotos y se pasara una jornada, donde la naturaleza, el arte y la buena energía serán predominantes. 





Según los pronósticos Meteorológicos, este Domingo 1º de Diciembre de 2019, a las 14 horas, contaremos con un buen clima, sin viento ni lluvia, en la propia Laguna Azul lo cual permitirá apreciar el trabajo realizado en esta obra, realzar nuestra cultura Santacruceña es una de las metas que tiene el Taller de “Ceramica Arte Rupestre”, donde su Profesora a cargo viene trabajando hace más de 15 años, con la flora, la fauna, lo rupestre, la historia de nuestra Provincia.



“LAGUNA AZUL, misterio, fuego y tierra” está inspirada en la Laguna Azul, sus colores, su ambiente, su fauna, sus alrededores, su misterio, su energía, permitió que cada ceramista haga volar su imaginación, con la consigna de utilizar el color azul en sus distintas variantes y manganeso como contraste.



La Laguna Azul, está ubicada a 60 Km. al sur de la ciudad de Río Gallegos. Es un paisaje muy especial, fondo de un cráter inactivo, rodeado por lava y piedras que otorgan a la zona aspectos lunares. Posee una composición geológica muy particular, de características volcánicas que se ofrece al paisaje como un ojo de agua color azul, de profunda belleza, enriquecido por un marco de flora y fauna que además de ser muy representativa de la estepa patagónica, da vida a la quietud del lugar.



Se apreciar una variadísima flora y fauna del lugar en su hábitat natural; la geomorfología del sitio, su origen y manifestaciones volcánicas.



Como lo hemos manifestado, la intención de esta muestra es resaltar nuestra Cultura, nuestros espacios, fauna, paisajes, etc. Pero sobre todo que el arte es salud, en lo cual el espíritu del artesano se involucra con el medio ambiente y con la cultura Santacruceña. Asimismo tendremos la participación de la Licenciada Psicóloga Budeguer Barrenechea Florencia, especialista en distintas Terapias y Master (Facultad Dr., Favaloro) la cual expresa lo siguiente “El arte da cuenta de aquello que encuentra dificultad de expresión a través de la palabra, ya que es un recurso que ayuda a estimular las habilidades conductuales, mejorar la autoestima y reducir el estrés”.



Las expositoras son las siguientes: Arriola Ángeles, Calabria Natalia, Camporro Andrea. Frías Amalia, Gallo Luciana, Herrera Graciela, Martínez Patricia, Martínez Roxana, Monserrat Silvia, Muñoz Lorena, Olivera María Marta, Orellano Elsa, Pérez Rasetti Cecilia, Salguero Gloria, Sánchez Adriana, Sánchez Claudia, Vidal Rosalía, Villalba Laurentina, Villegas Sandra, Saucedo María, Laura Quintans y la Profesora Ceramista Corvalán Verónica Andrea.-



Horario de la muestra: El día domingo 1 de diciembre de 2019, a las 14 horas. (solo se suspende por mal tiempo)



Lugar de la muestra: en la propia Laguna Azul, a 60 kilómetros de Rio Gallegos.



Luego de esta muestra en el medio ambiente, daremos a conocer donde el público la podrá apreciar varios días, daremos información al respecto.-



Taller de cerámica artesanal: “Cerámica Arte Rupestre” de la Profesora Corvalán Verónica Andrea, Artesana Internacional Ceramista.



Dirección: Calle Punta Bandera Nº 675, Rio Gallegos, Santa Cruz-Argentina



CONTACTO: Celular 02966-15677150; Facebook “ceramica arte rupestre” Email: shinjofabian@yahoo.com.ar


Esta nota habla de:
Más de Locales