“365 días de grabado” es el nombre de una de las tres muestras con las que Artes Visuales cerrará su año

En simultáneo con las muestras “I.P.S.A” y “Mujer bonita es la que lucha”, en la sala Espacio Circular del Área de Artes Visuales, hoy a las 19.00 se inaugurará la denominada muestra “365 días de grabado”.

En tal sentido, Luisa Godoy, profesora de dicha técnica, adelantó que “lo que presentaremos mañana, viernes 06 de diciembre, es un calendario realizado por algunos alumnos del taller y otros alumnos externos” y que “en total, son 25 obras de grabado en pequeño formato, hechos en linoleografia (grabado en relieve sobre matriz de linóleo)”.



Y detalló, además, que se realizaron dos calendarios diferentes: cada uno con un tiraje de cincuenta estampas y, durante la muestra, estarán a la venta con la intención de recaudar fondos para adquirir insumos para el taller del profesorado”.



“Todas estas piezas son originales, ya que están hechas por los propios estudiantes y la idea era presentarlas junto a los trabajos de los alumnos de primer año de las cátedras a cargo de la profesora Carla García Almazán”, aseveró Godoy.



Y concluyó detallando que los 25 estudiantes que participarán, son “Alejandra Arce, Cinthia Dupont, Cecilia Durán, Abigail Gareca, Valeria Gómez, Diego Burgos, Karina Obando, Marcia Astorga, María Nancuante, Damián Cardozo, Ezequiel Fraccarolli, Guadalupe Auzoberría, Rebeca Belmonte, Gloria Mamaní, Yone Gareca, Juan Márquez, Viviana Bello, María More, Nicolás Cárcamo, Juan Infante, Julia López, Malina Monzón, Ana Copto, Facundo Arroyo y Fernanda Bonil”.

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.