Huracán y Boca juegan por la Copa Argentina en Comodoro

El “Globo” debuta directamente en esta segunda instancia. El “Xeneize” de Río Gallegos viene de eliminar a su coterráneo Petrolero Austral. Todos los cruces son a un solo partido. Si hay empate en los 90 minutos regulares, todo se definirá con remates desde el punto del penal.


Huracán de Comodoro Rivadavia y Boca de Río Gallegos, disputarán hoy en la capital del petróleo uno de los partidos eliminatorios correspondientes a la segunda instancia de la Copa Argentina para los clubes del torneo Argentino B.

El encuentro se realizará desde las 16 en el estadio César Muñoz, que posee el “Globo” en el barrio Industrial, y será controlado por una terna trelewense, compuesta por el árbitro principal Daniel Montero y los jueces de línea José Luis Soto y César Aranda.

El conjunto comodorense, dirigido por Rogger Morales, debuta en esta instancia, mientras que el “Xeneize” llega a este cruce luego de eliminar a su coterráneo Petrolero Austral.

Ambos elencos volverán a enfrentarse este domingo, en el mismo escenario, pero por la 7ª fecha del Argentino B, donde Huracán marcha segundo con 9 unidades en la zona 15, a seis del líder Deportivo Madryn, mientras que Boca está penúltimo con seis puntos.

Cabe recordar que las instancias eliminatorias de la Fase Inicial son a un solo partido eliminatorio, por lo que si se registra un empate durante los 90 minutos reglamentarios, todo se definirá con remates desde el punto del penal.

La Fase Preliminar Regional estará dividida en clubes del Argentino A y del Argentino B, que se eliminarán entre sí el 12 de febrero de 2014 en la Tercera Fase.
Luego se cruzarán equipos del Argentino con los de la Metropolitana, entre los cuales surgirán los clasificados a la Fase Final, que arrancará con la Preclasificación, donde ya intervendrán clubes de la B Nacional, para después darles competencia a los equipos de Primera división, a partir de los 24avos. de final.

La Copa Argentina, que en su primera edición fue ganada por Boca Juniors y en la segunda el campeón fue Arsenal, disputará así su tercera temporada con clubes de las siete categorías del fútbol de este país (Argentino B, Argentino A, Primera D Metropolitana, Primera C Metropolitana, Primera B Metropolitana, Primera B Nacional y Primera división A), de los cuales uno solo sacará pasaje para la Libertadores.de los cuales uno solo sacará pasaje para la Libertadores. (Diaraio Crónica)

PROBABLES FORMACIONES
Huracán: José Luis Alcaín; Acuña, Ezequiel Llesona, Matías Arrieta y Agustín Farcy; César Villarroel, Jorge Barrera y David Rodríguez; Sebastián Tosetto, Diego Rubilar y Agustín Gil Clarotti. DT: Rogger Morales.

Boca: Eduardo Martínez; Gonzalo Torres, Alexis Olivier, Germán Villarino, Carlos Vaca, Facundo Tromer, Jerónimo Viscovich, Robinson Torres, Rodrigo Canario, Diego Ríos y Mario Avila. DT: Sergio Busciglio.

Arbitro: Daniel Montero (Trelew).
Estadio: Huracán
Hora: 16:10

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.