Sin fecha de reapertura, siguen reacondicionanto el Gimnasio Juan B. Rocha

En la mañana de hoy, personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, dio continuidad a los trabajos de reacondicionamiento en las instalaciones del gimnasio Juan Bautista Rocha.


El área de Construcciones y Mantenimiento se abocó a la reparación de la calefacción, la colocación de cañería en el sector de baños, carpintería en sector de archivos, reparación de puertas y labores en el cielorraso de baños y pasillos.

Cabe mencionar que en el transcurso de la semana, el personal operativo priorizó las tareas inherentes a la instalación de los equipos de calefacción, como también labores de herrería, pintura y electricidad, cuyas tareas tendrán la continuidad correspondiente los próximos días.

Por otro lado, desde la Secretaría de Obras Públicas también se realizaron trabajos para el reacondicionamiento de la Plaza “La República” de la costanera local, en cuyo espacio una cuadrilla de operarios con apoyo de maquinaria municipal, procedió al retiro de residuos y hojas peroducto de la época estacional; asimismo, se efectuaron tareas de pintura en el mástil allí emplazado.

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.