Palabra Autorizada
“El fútbol de los barrios es una gran contención para los jóvenes”
Así lo manifestó Mauro Serrano, preparador físico de Estudiantes R.G., equipo recientemente ascendido a la Primera División “A” del fútbol barrial. “En la liga hay unos talentos increíbles”, aseguró.
Se acerca el final de una nueva temporada en la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios, confirmando los campeones y los ascendidos.
En este caso, visitó Radio Nuevo Día Mauro Serrano, Instructor de musculación sobrecarga para deportes y fisicoculturismo y masajista, quien actualmente es preparador físico de Estudiantes Río Gallegos, uno de los equipos recientemente ascendido a la Primera "A” del fútbol barrial.
Consultado acerca de su impresión de la importancia del fútbol de los barrios para la ciudad, expresó: "Mi opinión del futbol de los barrios es que me parece una excelente contención para los jóvenes, un buen entretenimiento para los veteranos, una muy linda forma de incentivar sanamente la competencia gracias a sus categorías y creo que si le ponen más ganas como asociación, y con colaboración de los funcionarios acordes, puede ser un gran éxito deportivo y social para la comunidad”.
Como "profe”, sabe muy bien y destacó lo bien que le fue a su club al concretar un trabajo en conjunto entre jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.
"En Estudiantes lo logramos con un compromiso de palabra y de corazón de los jugadores que hoy por hoy tiene sus resultados, logrando el ascenso a la máxima categoría del fútbol de los barrios con una unión enorme y un crecimiento deportivo y personal de cada uno de los jugadores como también de la institución.”
LO SOCIAL
Acerca del desafío que tienen los cuerpos técnicos de la liga a la hora de trabajar con chicos de todo tipo de clases sociales, dijo que es complicado, pero a la vez un desafío.
"Esa es la llegada que yo quería tener con mis jugadores. Fue la primera charla que tuve con Martín Cecuk y le dije que en esto hay un malo y un bueno. Yo voy a ser el bueno porque la llegada la tengo que tener yo, porque la pretemporada la voy a tener yo todos los días y yo voy a tener que convivir todos los días. En algunos casos se complicó y en otros no, pero pudimos lograrlo y gracias a la experiencia que tuve en otros lugares pude darme cuenta qué jugadores están en esa situación para saber cómo hablarles, como tratarlos y como tratar de sacarlos sin decirles "esto es bueno y esto no”, porque no soy dueño de la verdad”, aseguró.
Entre otras cosas, afirmó que "las victorias se consiguen en conjunto” y contó que a eso llegaron en Estudiantes R.G., resaltando jugadores que pensaban que tenían una posición ideal y no era la mejor para ellos.
"Eso lo fuimos descubriendo, así logramos un buen trabajo generando esos cambios y generando una unión entre compañeros, cuerpo técnico y la dirigencia del club.” (El Diario Nuevo Día)
Populares
1
2
3
4
Infraestructura Vial
"El deterioro de la Ruta Nacional 3 en Santa Cruz: un camino olvidado por la nueva gestión nacional"
Hace 17 horas
5