Rg Deportes

Presentaron oficialmente la Liga Municipal de Fútbol Femenina, una integración social y deportiva

En las instalaciones del salón de usos múltiples del Natatorio Municipal se llevó a cabo la presentación del campeonato “Apertura de la Liga Municipal de Fútbol de Salón Femenino”.


Estuvieron presentes en la presentación oficial de dicha competencia, Adriel Ramos, Secretario de Desarrollo Comunitario, el profesor Leonardo Roquel, Director de Deportes de la comuna, el profesor Eduardo Palma, el jefe de División del Cenin nº 9 Pedro Díaz y los directivos y referentes de las distintas instituciones del fútbol barrial.



La competencia dará inicio este sábado desde las 10:00 en las instalaciones del Gimnasio Municipal Lucho Fernández, con la participación de ocho equipos en la División A, y con clubes como: Atlético Sur, Vikingas, Unión Femenina, Sporting Club, CAP, Santa Cruz y Don Bosco.



En la primera división B participan los equipos de: Aires del Sur, Botinera, Choppers, Dejavu, Yatel, Servicios Públicos, Estudiantes Río Gallegos y Deportivo Trigresas, mientras que en la categoría sub 18 tomaran parte Valentín Feilberg, Defensores del Evita, Defensa y Justicia, Dejavu, Lucho Fernández, Las Pumas y Deportivo Tigresas.



En primer lugar, el Secretario de Desarrollo Comunitario Municipal Adriel Ramos agradeció la presencia de los referentes de clubes barriales y de distintas personas que colaboraron en el proyecto de creación de dicha liga al tiempo que indicó: "es un día importante porque hoy marcamos la integración de dos áreas del municipio como lo son acción comunitaria y deportes, en este primer proyecto que es la liga municipal femenina de fútbol, un proyecto que nace en los barrios, desde el Centro Integrador nº 9, para trabajar en forma coordinada con la Dirección de Deportes de la Municipalidad”.



Acerca de lo que significa la creación de la Liga de Fútbol Femenino Municipal Leonardo Roquel Director de Deportes enfatizó: "Venimos en estos primeros cuatro meses de gestión, tratando de abarcar, en lo que es el área de deportes, muchas cuestiones que necesita el vecino y las necesidades de desarrollar sus aptitudes y que nos acerquen este proyecto nuevo nos hace el trabajo mucho más sencillo. para ser parte de una ciudad que necesita seguir desarrollándose. El fútbol femenino estaba presente en algunos gimnasios como el Rocha y Lucho Fernández y con el desarrollo de esta liga vamos a crecer mucho más”.



Asimismo el profesor Eduardo Palma, quién será uno de los encargados de la coordinación de la nueva liga brindo sus apreciaciones sobre la importancia de la misma al señalar "damos inicio a la apertura de esta liga, la cual es el fruto de un trabajo de la Dirección de Acción Comunitaria y la Dirección de Deportes con la idea de atender una necesidad en cuanto a este tipo de organizaciones, a la falta de espacio, por ello es importante el trabajo que ha realizado Pedro Díaz desde el Cenin Nº 9 organizando torneos barriales con muchos equipos y que hoy muestra sus frutos con la creación de esta liga”.



Finalmente, Pedro Díaz uno de los impulsores de la Liga de Fútbol Femenino Municipal y Jefe División Cenin nº 9 agradeció la colaboración dispensada desde la Secretaria de Desarrollo Comunitaria, la Dirección de Deportes y a los dirigentes de instituciones barriales por el impulso otorgado la idea que se plasmó esta tarde. Además, el referente indicó que lo que busca la liga femenina es una relación y consecución del trabajo formativo que se realiza en los gimnasios municipales.
 



 
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.