Importante participación en la corrida atlética por el Día de Los Estudiantes

En el marco del Día de la Primavera y de Los Estudiantes, el Gobierno de Santa Cruz organizó la primera corrida atlética. Esta actividad tuvo lugar frente al Colegio República de Guatemala con la participación de estudiantes de todos los niveles y modalidades educativos.

La directora General de Educación Física, Leila Sosa, indicó que la convocatoria fue “excelente con más de 150 chicos inscriptos”. En cuanto al objetivo de esta jornada destacó: “Creemos que es importante crear el hábito de realizar actividad física continuamente, ese es uno de los objetivos; romper con ciertas inquietudes y crear este hábito en este caso con la carrera atlética y en contacto con la naturaleza”.



Sosa remarcó que la propuesta es “abarcativa y tiene como objetivo crear otro escenario y ambiente de encuentro, siempre pensando en fomentar el hábito de la actividad física”.



Anteriormente, explicó que el propósito “siempre es concientizar que hay hacer actividad física, sea cual fuera, tenemos que movernos porque son muy altos los índices de obesidad e inactividad física que tenemos en nuestro país”.





Es por ello que, esta corrida atlética es “una forma de hacer actividad física y de buscar otros escenarios de encuentros entre todos los niveles y modalidades con la participación de las familias y de todos los docentes que quieran acompañar”. Para concluir, mencionó que dentro del diseño curricular existen varios diseños que contienen estas actividades.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.