Copa Ciudad: continúan las actividades deportivas

Se trata de la propuesta general de deporte que engloba diferentes actividades deportivas en los gimnasios municipales, centros deportivos y escenarios de juego, actividad que promueve la Dirección General de Deportes y Actividad Física.

La Copa Ciudad organizada por la Dirección de Deportes y Actividad Física del Municipio, se encuentra en pleno desarrollo en algunas de las disciplinas deportivas y en otras se encuentra en etapa de definición. El objetivo de la nueva gestión del área es darle amplia participación a las distintas instituciones deportivas y asociaciones como así también a los deportistas y público en general con un total de 20 actividades deportivas. La Copa Ciudad también se desarrolla en los cinco gimnasios municipales y distintos centros deportivos de Río Gallegos.



Respecto al comienzo y puesta en marcha de la Copa Ciudad, el profesor Sergio Vilche, Director General del área, trazó un panorama de la tradicional propuesta que todos los años se realiza en el marco del aniversario de la ciudad. “La copa ciudad viene desarrollándose hace varias semanas atrás donde se inició con el fútbol 11, que involucra a equipos de la Liga de Fútbol Sur y de la AIFB, además del desarrollo de la disciplina de handball que tuvo lugar en las instalaciones del gimnasio Juan Bautista Rocha. Por otro lado, Pelota a Paleta ha tenido desarrollo en las instalaciones del Atlético Boxing Club y el día de mañana, estamos iniciando con el fútbol de salón de Liga Sur, y el día 13 arranca el torneo de fútbol femenino sub 9 en la cancha del Atlético Boxing Club”. En tanto destacó: “Hemos tenido una buena respuesta y esperamos mejorar mucho más para que el año venidero podamos abarcar más disciplinas deportivas”.



La Copa Ciudad tiene la particularidad de que este año se agregaron algunos deportes como el Padel, el cual está teniendo una alta participación de jugadores en ambas ramas y un cierre con una exhibición de los mejores jugadores de Río Gallegos. Así mismo, el voley en las ramas femenina y masculina comienza a disputar la copa ciudad este viernes en el gimnasio Lucho Fernández para las mujeres y Benjamín Verón en masculino, mientras que el sábado en los gimnasios 17 de octubre y Lucho Fernández. También el newcom es otra de las disciplinas que se suma e inicia la competencia este sábado en el gimnasio “Indio” Nicolai del barrio San Benito. La misma es una disciplina deportiva de gran crecimiento en el último año. La actividad de las bochas se suma a la Copa ciudad con una competencia que se va a desarrollar durante los días 19, 20 y 21 en la cancha de bochas “La Ría”.



Finalmente el Director de Deportes de la Municipalidad invito a todos los vecinos a sumarse a participar de las distintas propuestas que engloba una nueva edición de la Copa Ciudad en cada uno de los gimnasios municipales y centros deportivos de Río Gallegos.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.